Cómo realizar copias de seguridad en tu iPad paso a paso

  • Las copias de seguridad son esenciales para proteger datos en caso de pérdida o daño del iPad.
  • Puedes realizar copias de seguridad en iCloud o en un ordenador mediante Finder o iTunes.
  • Activar la copia automática en iCloud garantiza que siempre tengas una versión reciente.
  • Las copias cifradas en Mac o PC permiten una mayor seguridad de los datos almacenados.

Cómo restablecer los ajustes de tu iPad-2

Existen varias formas de hacer una copia de seguridad de tu iPad, ya sea utilizando iCloud o un ordenador. En esta guía detallada, veremos cómo realizar copias de seguridad en tu iPad paso a paso, cada método para que puedas elegir la mejor opción según tus necesidades.

Tu iPad almacena datos valiosos: fotos, documentos, configuraciones y más. Perder esta información puede ser un problema, por lo que realizar copias de seguridad periódicas es una de las mejores decisiones que puedes tomar.

¿Por qué es importante hacer una copia de seguridad?

Realizar una copia de seguridad de tu iPad te permitirá recuperar tus datos en caso de pérdida, robo o fallo del dispositivo. Además, facilita la transferencia de información a un nuevo iPad sin perder ajustes ni archivos importantes.

Métodos para hacer una copia de seguridad del iPad

Apple ofrece dos formas principales para realizar copias de seguridad del iPad: mediante iCloud o con un ordenador (Mac o PC). También existen soluciones de terceros que pueden proporcionar opciones adicionales.

Copia de seguridad en iCloud

iCloud Drive ocupa espacio

iCloud permite realizar copias de seguridad automáticamente siempre que el iPad esté conectado a Wi-Fi, tenga suficiente espacio de almacenamiento y esté cargándose. Además, es importante saber cómo funciona iCloud para sacarle el máximo partido a esta opción.

Pasos para activar la copia de seguridad en iCloud:

  1. Abre la aplicación Ajustes en tu iPad.
  2. Toca tu nombre en la parte superior y ve a iCloud.
  3. Selecciona Copia en iCloud.
  4. Activa la opción “Realizar copia de seguridad de este iPad”.
  5. Para hacer una copia manual en cualquier momento, pulsa “Realizar copia de seguridad ahora”.

Es importante asegurarse de disponer de suficiente almacenamiento en iCloud, ya que Apple ofrece solo 5 GB gratis. Si necesitas más espacio, puedes comprar un plan de almacenamiento adicional. Además, ten en cuenta por qué iCloud Drive puede ocupar espacio en tu iPhone.

Copia de seguridad en un ordenador

Si prefieres no depender de iCloud, puedes realizar copias de seguridad en tu ordenador mediante Finder (Mac) o iTunes (PC).

Copia de seguridad con Mac (Finder)

Finder Logo

  1. Conecta tu iPad al Mac mediante un cable USB.
  2. Abre Finder y selecciona tu iPad en la barra lateral.
  3. Haz clic en la pestaña General.
  4. Selecciona “Realizar una copia de seguridad de todos los datos del iPad en este Mac”.
  5. Para mayor seguridad, marca la opción “Cifrar copia de seguridad local” y establece una contraseña.
  6. Haz clic en “Realizar copia de seguridad ahora”.

Copia de seguridad con iTunes (PC o Mac con macOS Mojave o anterior)

  1. Conecta tu iPad al ordenador mediante un cable USB.
  2. Abre iTunes y selecciona el icono del iPad.
  3. Ve a la pestaña Resumen.
  4. Haz clic en “Realizar copia ahora”.
  5. Si deseas cifrar la copia de seguridad, selecciona “Cifrar copia de seguridad local” y establece una contraseña.

itunes

Si estás considerando opciones alternativas, puedes revisar cómo hacer una copia de seguridad de iCloud en un disco externo, lo que te ofrece un método adicional para garantizar la seguridad de tus datos.

Soluciones de terceros

Además de iCloud, iTunes y Finder, existen aplicaciones de terceros como Acronis True Image que permiten realizar copias de seguridad avanzadas con opciones adicionales de almacenamiento en la nube, recuperación de archivos individuales y funciones de seguridad mejoradas.

¿Qué datos se incluyen en una copia de seguridad?

Las copias de seguridad almacenan la mayoría de los datos de tu iPad, incluyendo:

  • Fotos y vídeos.
  • Configuraciones del dispositivo y pantalla de inicio.
  • Datos de aplicaciones.
  • Mensajes de texto e iMessages.
  • Tonos de llamada.

Sin embargo, hay elementos que no se incluyen automáticamente, como el contenido de iCloud Drive, datos sincronizados con otros servicios en la nube y compras de iTunes o App Store (aunque podrán descargarse de nuevo). Para más información sobre cómo encontrar tus fotos, visita cómo buscar nuestras fotos en iPhone y iPad.

pantalla bloqueo ipad

Recomendaciones para mantener tus copias de seguridad seguras

  • Utiliza la copia de seguridad automática de iCloud para asegurarte de que siempre tienes una versión reciente.
  • Revisa periódicamente el espacio disponible en iCloud para evitar problemas al guardar nuevas copias.
  • Cifra las copias de seguridad en Mac o PC para proteger tus datos sensibles, como contraseñas y datos de salud.
  • Considera soluciones de terceros si necesitas opciones más avanzadas o adicionales.

Mantener una copia de seguridad actualizada de tu iPad te garantiza que tu información estará protegida ante cualquier imprevisto. Adoptar el hábito de realizar copias periódicamente es fundamental para evitar la pérdida de datos valiosos.

Deshabilitar iCloud en iPhone
Artículo relacionado:
¿Cómo desactivar iCloud en X simples pasos?

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.