Cómo recuperar archivos borrados accidentalmente en el Mac

archivos eliminados en macOS

Cuando llevamos un tiempo buscando un archivo y no hay forma de dar con él, los sudores fríos comienzan a recorrer nuestro cuerpo, nos entran escalofríos y comenzamos a pensar siempre en lo peor ¿Habré borrado el archivo sin darme cuenta? ¿Dónde narices está el archivo? ¿Por qué no encuentro el archivo? ¿Me lo habrá borrado alguien?

Desde que la dependencia de la tecnología comenzó a ser una realidad, las copias de seguridad siempre se han considerado una necesidad, necesidad que algunos usuarios siguen sin tener en consideración y cuando no encuentran un archivo, lo pasan realmente mal, no solo físicamente, sino también mentalmente, sobre todo cuando se trata de un documento del trabajo o de los estudios.

Eso si, una vez nos encontramos con este problema, el proceso de hacer copias de seguridad se convierte en un hábito del que no nos olvidamos nunca. Si consideramos que las copias de seguridad no van con nosotros, porque nadie más accede a nuestro equipo, porque tenemos una organización de archivos perfecta y porque creemos que nuestro equipo es inmortal, nos encontramos con un grave problema cuando no encontramos el archivo que buscamos.

Afortunadamente, en informática hay una solución para la mayoría de problemas, siendo la recuperación de archivos borrados, uno de los más sencillos, aunque inicialmente pueda parecer todo lo contrario. Si quieres saber cómo puede recuperar archivos borrados accidentalmente en el Mac, a continuación te mostramos todas las soluciones que te permitirán recuperarlos.

La papelera de reciclaje

Papelera de macOS

La papelera de reciclaje es uno de los mejores inventos de la informática. La papelera de reciclaje no es más que una carpeta o de movemos todos los archivos que queremos eliminar de nuestro equipo, una papelera que de forma automática se vacía cada 30 días (a no ser que modifiquemos ese plazo a través de las opciones de macOS).

Si somos de aquellos usuarios que nos da pereza vaciar la papelera o que nos gusta ver el icono lleno de papeles, este es el primer lugar donde debemos buscar el archivo que hemos borrado o que no acabamos de encontrar en nuestro equipo.

Si utilizamos la aplicación nativa de macOS Fotos, todas las imásgenes que borremos, se trasladan automáticamente al albúm Eliminados, un álbum donde vamos a encontrar todas las imágenes que hemos borrado en los últimos 30 días, transcurridos los cuales, los archivos son eliminados completamente.

Búsqueda en todo el sistema

ProFind - Buscar archivos en Mac

Si no encontramos el archivo que estamos buscando, es probable que este se encuentre en una carpeta donde no debería estar. Seguro que no es la primera vez ni la última que creas un documento y a la hora de guardarlo, no te das cuenta de la carpeta donde lo almacenas.

La forma más sencilla para encontrarlo es a través de Spotlight, el buscador integrado en macOS. Si bien es cierto que nos permite encontrar prácticamente cualquier archivo, no realiza búsquedas en todas las carpetas del equipo, algo que si hacen aplicaciones de terceros.

Este tipo de aplicaciones, nos permite realizar búsquedas avanzadas de archivos en nuestro equipo, búsquedas que nos permiten establecer un rango de fechas, por extensiones, etiquetas, metadados admeás de buscar cadenas de texto en el interior de los archivos,

Recurrir a las copias de seguridad

Si hemos tenido la precaución de hacer copias de seguridad de forma periódica, el archivo debería encontrarse en la copia de seguridad, siempre y cuando se haya creado antes de que realizáramos la última copia de seguridad. Si no es así, el proceso de recuperación se va complicando aunque todavía seguimos teniendo diferentes métodos para recuperar el archivo que no hemos eliminado.

Papelera de iCloud

Recuperar archivos borrados desde iCloud

Si utilizas iCloud para sincronizar todos los archivos, fotos y documentos que creas en tu Mac, sabes que cualquier cambio que se efectúe en cualquier dispositivo, se refleja en el resto de dispositivos asociados a la misma cuenta. Esta funcionalidad, es a la vez una ventaja si eliminamos algún archivo de nuestro equipo de forma accidental.

¿Cómo es posible? iCloud es un servicio de almacenamiento en la nube y como tal, también incluye una papelera donde se encuentran todos los archivos que eliminamos de cualquier dispositivo. Esta papelera nos permite recuperar durante los 30 días siguientes a su borrado, cualquier archivo que todavía se encuentre ahí.

Time Machine

Time Machine te ayuda a recuperar documentos

El método más sencillo para recupera archivos borrados es a través de Time Machine, siempre y cuando hagamos uso de él. Esta aplicación disponible de forma nativa en macOS, se encarga de ir haciendo copias incrementales de todos los archivos que creamos / editamos en nuestro equipo, lo que nos permite recuperar los que hayamos borrado de una forma muy sencilla y rápida realizando una simple búsqueda.

Time Machine nos permite realizar búsquedas de archivos como si de un disco duro se tratara, por lo que encontrar el archivo que se ha eliminado es cuestión de segundos. Si no quieres estar preocupándose de acordarte de hacer copias de seguridad periódicas, deberías comenzar a utilizar Time Machine.

Time Machine funciona de forma automática sin que nos demos cuenta, por lo que es una de las mejores opciones a la hora de tener una copia de seguridad no solo de nuestros archivos mas valiosos, sino también de todo el sistema en caso de que nos veamos obligados a restaurar de cero nuestro equipo.

Software de recuperación de terceros

El último método que nos permite recuperar archivos borrados de nuestro Mac es a través de aplicaciones de terceros, aplicaciones como Stellar Data Recovery Free Edititon for Mac que se encargan de analizar todo nuestro equipo para recuperar archivos perdidos o eliminados, ya sean documentos, imágenes, vídeos, archivos de correos electrónicos…

No solo nos permite recuperar archivos de nuestro Mac, sino que además, también podemos utilizarlo para recuperar archivos eliminados de discos duros externos, unidades USB, de particiones formatearlas o corruptas, cámaras digitales de fotografía y vídeo… independientemente de su formato de archivos.

Cuando hemos conseguido recuperar un archivo, nos podemos encontrar con que el archivo está dañado. En estas cosas, Stellar Video Repair también nos permite recuperar tanto vídeos como fotografías corruptos que no se puedan leer.

A pesar de todas las funcionalidades y posibilidades que nos ofrece el software de Stellar para recuperar archivos borrados de cualquier dispositivo, no solo de nuestro Mac, el funcionamiento es más que sencillo, ya que una vez abrimos la aplicación, debemos seleccionar que tipo de datos queremos recuperar y donde se encuentran o deberían encontrarse.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.