Cómo reducir la transparencia del escritorio en tu Mac

Transparencia

Una de las opciones que está disponible en los ajustes del Mac y que puede ser de utilidad para muchos de vosotros es el de reducir la transparencia del escritorio. Esta opción lleva activa en los Mac desde hace unos años y sirve como bien indica el propio título para que la barra superior de menús y el dock se ajusten con colores sólidos.

Podemos pensar que estos es algo absurdo pero es importante para muchos usuarios tener una visión rápida de estos menús y con la solidez del color es mucho más simple acceder a las opciones, aplicaciones y demás. Habitualmente no es un ajuste que se toque de forma constante, simplemente se ajusta una vez y listo.

Reducir la transparencia del escritorio en tu Mac

En este caso lo que tenemos que hacer es acceder a las opciones de Accesibilidad y para ello tenemos que recurrir a las Preferencias del sistema. Dentro de ellas nos tenemos que desplazar hasta la opción de Accesibilidad, luego en Pantalla y luego seleccionamos la opción o mejor dicho marcamos “Reducir transparencia”. En este mismo momento el cambio surge efecto y es cuando eliges si te gusta más de una forma u otra.

Las áreas transparentes del escritorio, el Dock y las ventanas de las aplicaciones se volverán de color gris por lo que de esta forma es más visual o está más diferenciado del resto. Podemos ajustar esta opción tantas veces como queramos y si no nos convence podemos volver atrás en el ajuste desmarcando la opción.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.