Cómo restaurar el contenido de tu iPad con una copia de seguridad

  • Existen dos métodos principales para restaurar un iPad: mediante iCloud o desde un ordenador a través de iTunes.
  • La restauración depende de cuándo fue la última copia de seguridad y del tipo de contenido almacenado.
  • Es posible recuperar datos incluso eliminados antes de la copia gracias a herramientas especializadas.
  • Algunas restauraciones requieren desactivar 'Buscar mi iPad' previamente para poder completarse.

Cómo restablecer los ajustes de tu iPad-2

Cuando tienes un iPad nuevo o has restaurado el dispositivo a su estado de fábrica, recuperar todos tus datos, aplicaciones y configuraciones puede parecer una tarea complicada. Por suerte, Apple pone a tu disposición diversas opciones para que el proceso sea lo más sencillo posible. Desde las clásicas copias de seguridad en iCloud hasta las realizadas en tu ordenador con iTunes o el programa Apple Devices en Windows, existen soluciones rápidas y eficaces. Veamos cómo restaurar el contenido de tu iPad con una copia de seguridad.

En este artículo te vamos a guiar paso a paso por todas las formas de restaurar tu contenido, tanto si usas un Mac como un PC, y también te hablaremos de herramientas avanzadas que permiten recuperar incluso información eliminada antes de la copia. Si quieres sacar el máximo partido a tus respaldos y no perder ni un solo dato importante, sigue leyendo porque aquí te dejamos toda la información que necesitas organizada y actualizada.

¿Qué necesitas antes de restaurar tu iPad?

Antes de lanzarte a restaurar tu iPad, asegúrate de tener ciertos elementos preparados. Necesitarás una copia de seguridad reciente, ya sea en iCloud o en tu ordenador. Si usas iCloud, lo ideal es tener conexión Wi-Fi estable y un cargador cerca, ya que el proceso puede demorar dependiendo del tamaño de tu copia. En caso de que vayas a restaurar desde un ordenador, asegúrate de tener instalado iTunes en su versión más reciente o bien usar la app Dispositivos Apple si estás en Windows 10 o superior.

Además, si tienes activada la opción de ‘Buscar mi iPad’, es necesario desactivarla para poder llevar a cabo la restauración desde iTunes. Esto se hace desde Ajustes → Apple ID → iCloud → Buscar mi iPad.

Restaurar el iPad desde iCloud

iCloud Drive ocupa espacio

Este es el método más sencillo y directo, especialmente si ya usabas el servicio de copias de seguridad automáticas de iCloud. Es ideal para usuarios que no quieren complicarse con cables ni ordenadores.

Paso a paso para restaurar desde iCloud

  • Conecta tu iPad a una red Wi-Fi estable y asegúrate de que esté cargándose o con suficiente batería.
  • Durante la configuración inicial del dispositivo, elige la opción ‘Restaurar desde copia de seguridad en iCloud’.
  • Inicia sesión con tu ID de Apple y selecciona la copia de seguridad más reciente o la que desees restaurar.
  • El sistema comenzará a descargar todos los datos, ajustes y aplicaciones incluidos en la copia. Este proceso puede tardar, dependiendo del tamaño y velocidad de tu conexión.
  • Durante el proceso verás barras de progreso bajo los iconos de las apps que se están restaurando. Puedes tocar cualquier app para darle prioridad si la necesitas antes.

Algo importante a tener en cuenta es que si alguna app o contenido disponible en la copia de seguridad ya no está en la App Store o ha sido reembolsado, no se podrá restaurar. También puede suceder que se descargue una versión diferente de la aplicación si ha habido actualizaciones desde la copia. Si necesitas restablecer ajustes específicos, asegúrate de estar informado sobre el proceso.

Cuando la restauración haya finalizado por completo, puedes ir a Ajustes > Tu nombre > iCloud > Almacenamiento para comprobar que todos los datos ya están correctamente recuperados.

Restaurar el iPad desde una copia de seguridad en un ordenador

Dispositivos conectados mediante ID de Apple

Si prefieres tener un mayor control sobre tus copias o no cuentas con mucho espacio en iCloud, la copia de seguridad en un ordenador es una buena opción. Puedes usar iTunes en Mac antiguos o en PC, o la app Dispositivos Apple en Windows 11/10.

Requisitos previos

Antes de comenzar, asegúrate de que:

  • Tienes la última versión de iTunes instalada (si vas a usar este programa).
  • El iPad esté conectado al ordenador mediante un cable USB o USB-C.
  • Has desactivado ‘Buscar mi iPad’ en el dispositivo (en caso contrario, no podrás restaurar).

Guía para restaurar desde iTunes

El proceso es muy sencillo, sigue estos pasos:

itunes

  1. Conecta el iPad al ordenador y abre iTunes.
  2. Toca en el icono del iPad que aparece en la parte superior.
  3. Haz clic en la sección “Resumen”.
  4. Pulsa sobre “Restaurar copia de seguridad”.
  5. Escoge la copia de seguridad deseada en la lista desplegable.
  6. Introduce la contraseña si tu copia está cifrada.
  7. Espera a que finalice el proceso (puede demorar varios minutos).

Una vez completada, tu iPad se reiniciará con todos los contenidos de la copia. En caso de que quieras realizar este proceso en Windows, pero no tengas iTunes, puedes usar la app Dispositivos Apple que permite restaurar directamente desde el sistema operativo.

¿Y si usas Windows con la app Dispositivos Apple?

Si estás en Windows 10 o superior y no trabajas con iTunes, aquí te dejamos cómo se realiza con la app nativa:

  1. Conecta tu dispositivo Apple al ordenador mediante cable o Wi-Fi.
  2. Abre la app Dispositivos Apple.
  3. Selecciona tu iPad en la barra lateral.
  4. Ve a la sección ‘General’.
  5. Pulsa en “Restaurar copia de seguridad”.
  6. Selecciona la copia deseada del menú y confirma.
  7. Introduce la contraseña si está cifrada y deja que se complete el proceso.

¿Qué tipo de contenido se restaura?

apple-ipados-17

Las copias de seguridad, tanto en iCloud como en ordenadores, almacenan una gran variedad de datos. Pero es importante saber qué tipo de información se puede recuperar exactamente.

En general, recuperarás:

  • Aplicaciones y sus datos
  • Contactos, notas, historial de llamadas
  • Fotos y vídeos si no se usan en Fototeca de iCloud
  • Configuraciones del sistema y de red Wi-Fi
  • Mensajes SMS y de iMessage
  • Datos de salud y actividad (si se usa cifrado)

No se incluyen en las copias:

  • Música, películas y libros que no hayas comprado en Apple
  • Contenido sincronizado directamente desde iTunes
  • Datos almacenados en iCloud, como correo, calendarios y notas si ya están en la nube

¿Qué hacer si no puedes restaurar desde una copia de seguridad?

Puede pasar que al intentar restaurar te encuentres con algún problema y no se complete el proceso. Algunas razones comunes son:

  • La copia de seguridad está corrupta.
  • Se ha creado con una versión de iOS más reciente que la del dispositivo.
  • Problemas con iTunes o el sistema operativo.

Cómo funciona iCloud

En estos casos, lo más recomendable es intentar con otra copia si la tienes. Si no, puedes usar herramientas como iPhone Backup Extractor, que permiten inspeccionar y extraer archivos de copias sin necesidad de restaurar todo el iPad. Esta herramienta es muy útil porque evita sobrescribir datos actuales y te permite recuperar elementos específicos como fotos, mensajes o notas. Si necesitas resetear tu iPad, también puedes hacerlo con facilidad.

Recuperar datos eliminados con herramientas especializadas

Una de las herramientas más completas es iPhone Backup Extractor. Esta aplicación permite:

  • Examinar copias de seguridad de iCloud o iTunes.
  • Extraer archivos específicos sin restaurar toda la copia.
  • Recuperar datos eliminados incluso si ya no están visibles en el dispositivo.
  • Convertir copias de iCloud en formato iTunes.

Esto es especialmente útil si has perdido acceso al iPad, si ya no funciona, o si la copia está hecha con una versión no compatible con tu dispositivo actual. Puedes ver el contenido de la copia, seleccionar lo que te interesa y exportarlo en formatos como PDF, CSV o HTML.

La funcionalidad más interesante es su capacidad de buscar en bases de datos internas y recuperar elementos eliminados antes de la copia, como mensajes, contactos o notas. Esto se puede hacer activando la opción “Mostrar datos eliminados” y luego navegando por las pestañas de contenido. Para más información sobre copias de seguridad en iPhone, consulta esta guía.

Consejos para proteger futuras copias de seguridad

Cómo restaurar fotos de iCloud

Para evitar sustos y asegurarte de que siempre podrás restaurar tu contenido, te dejamos algunas recomendaciones:

  • Realiza copias regularmente, tanto en iCloud como en tu ordenador.
  • Activa la opción de cifrado en iTunes para guardar contraseñas, datos de salud y actividad.
  • Etiqueta tus copias de seguridad si usas varias, para saber cuál usar más adelante.
  • En Windows, haz una copia de la carpeta de respaldo en otro disco para evitar pérdidas.

También puedes configurar la copia automática en iCloud y dejar que el iPad la haga durante la noche mientras se carga y está conectado a Wi-Fi.

Si alguna vez necesitas cambiar de iPad o restaurar desde una situación inesperada como pérdida o daño del dispositivo, tener tus copias al día puede ahorrarte muchos problemas.

Restaurar el contenido de tu iPad no tiene por qué ser un dolor de cabeza si sabes cómo hacerlo. Ya sea desde iCloud, iTunes o una aplicación especializada, existen múltiples caminos para recuperar tus datos, configuraciones y aplicaciones. Realizar copias con frecuencia, usar contraseñas seguras para proteger tus respaldos y conocer las herramientas disponibles te permitirá volver a tener tu información en tus manos sin perder nada importante.

Restaurar iPhone Applelizados
Artículo relacionado:
Restaurar iPhone o Ipad sin iTunes en 3 pasos

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.