Los Mac, al igual que los iPhone, son dispositivos que tienen una obsolescencia bastante diferente al resto de dispositivos del Mercado. Siendo de esta manera, los dispositivos de segunda mano que aun tienen vida útil por delante son muy abundantes en los mercados. Lo único a tener en cuenta para realizar una venta de tu dispositivo correcta, o si bien quieres hacer un borrón y cuenta nueva, será conocer como restaurar un Mac de fábrica por completo.
A continuación te presentamos la guía para hacerlo de la manera más sencilla. Es válida para cualquier Mac actual, aunque los modelos muy antiguos pasarían por realizar una instalación desde un medio externo. En cualquier caso, nos centraremos en los modelos que aun siguen en uso y cuya operación es realmente sencilla.
Para realizar este proceso no necesitaremos más que nuestro Mac, y opcionalmente una conexión a un red Wi-Fi. Por supuesto necesitaremos contar con su método de carga, ya que el dispositivo tendrá que realizar varias operaciones y necesitará tener batería suficiente, pero no requeriremos de nada más.
Tendremos dos formas de realizar este proceso. La primera será la más clásica, y la que aun será la opción prioritaria y única de hacerlo en la mayoría de Macs del mercado. Sobre todo si apuntamos a ese mercado de segunda mano del que hablábamos antes. La otra en cambio, es mucho más sencilla, pero no está disponible en todos los modelos, solo los más recientes. Sin embargo, es muchísimo más fácil y se asemeja al proceso que seguiríamos en un iPhone o iPad.
Índice
Método clásico para restablecer tu Mac de fábrica
Este método funciona tanto en los Mac más recientes del mercado como los que llevan años entre nosotros. Es la manera más clásica de restaurar un Mac de fábrica, aunque un poco más compleja de realizar. En cualquier caso, como veremos a continuación, es accesible a casi cualquier usuario.
Entrando al modo de recuperación
Nuestra primera parada será entrar al modo de recuperación del Mac. Para ello, debemos apagarlo por completo, para a continuación encenderlo manteniendo pulsadas distintas teclas en función de lo que queramos:
- CMD + R: Arrancará desde la recuperación de macOS integrada. Puedes utilizar esta combinación de teclas para reinstalar la versión de macOS que estuvo instalada por última vez en el sistema.
- Option + CMD+ R: Arrancará la recuperación de macOS a través de internet. Puedes utilizar esta combinación de teclas para reinstalar macOS y actualizar a la versión más reciente de macOS que sea compatible con tu Mac.
- Option+ Mayus + CMD + R: Arrancará la recuperación de macOS a través de internet. Puedes utilizar esta combinación de teclas para reinstalar la versión de macOS que venía con tu Mac o la versión más cercana que esté disponible.
Una vez hayamos entrado al modo de recuperación de nuestro Mac, nos queda la parte más sencilla. Algunas de las anteriores entradas al modo de recuperación pueden llevar tiempo en arrancar. No te preocupes, es normal, ya que en alguna de las entradas se descarga software desde Internet.
Formatear los discos y eliminar toda la información
No hace falta mencionar que antes de llevar a cabo alguna operación en este apartado, debemos asegurarnos de que no perderemos ninguna información que aun quede en el disco de nuestro Mac. Podemos hacer una copia de seguridad a través de Time Machine para asegurarnos. Siempre hay cosas que se olvidan en este tipo de operaciones. Te dejamos una guia sobre Time Machine por si lo necesitas.
En la parte superior de la interfaz de escritorio que nos arrancará, tendremos que entrar en Utilidades, y posteriormente a Utilidad de disco. Esto nos lanzará una versión de las utilidades de disco a las que podemos acceder a través de la aplicación nativa que viene ya en Mac.
Lo que tendremos que hacer en este paso es formatear todas las particiones de discos que tengamos. Puede que tengamos alguna partición extra hecha por nosotros, o quizá alguna partición de Bootcamp. En cualquier caso, si se va a restaurar el Mac de fábrica porque va a cambiar de propietario, será imperativo que eliminemos la información personal que nos quedé en estas particiones. Lo más sencillo en ese caso sería formatear el disco como tal y no sus particiones. De esta manera nos aseguramos de eliminarlo todo.
Encontrarás en este paso que es posible que al darle formato nuevo a nuestro disco nos pida un método de borrado. Tendremos el rápido que es casi instantáneo, y de ahí podemos elegir varios métodos más. Cuanto más seguro sea el método elegido más tardará en finalizar la operación. También influirá el tamaño de nuestro disco.
Restaurar el sistema operativo de nuestro Mac
Lo último que nos queda por hacer será simplemente instalar nuestro sistema operativo en el disco que tenemos ya limpio y preparado.
Para ello tenemos un enlace en la pantalla principal de la interfaz gráfica que desplegamos en el primer punto. Seguiremos los pasos del instalador para acabar teniendo nuestro Mac listo al cabo de unos minutos de instalación.
Nuestro Mac quedará limpio como si lo acabases de comprar. Si en algún momento recuerdas algún archivo que te dejaste olvidado en la copia de seguridad, gracias a Time Machine podrás recuperar ese único archivo. Esto es realmente útil, ya que a diferencia del software de otros fabricantes no tienes que restaurar la copia completa.
Método moderno para restablecer tu Mac de fábrica.
Este es un método relativamente nuevo de restablecer un Mac, y que solo aplica a los modelos más modernos. Gracias al chip T2 que introdujo Apple en sus procesadores, en los modelos que lo incluyen bastará con encontrar en los propios ajustes del dispositivo la opción de restablecer. Al igual que en un iPhone o iPad, el dispositivo se encargará de todo para dejarlo totalmente limpio.
Restablecer desde Ajustes
Para restaurar el Mac de fábrica si tenemos un modelo con el chip T2 integrado, solo tendremos que seguir unos sencillos pasos. Dependiendo del sistema operativo que tengamos instalado pueden cambiar ligeramente los nombres, pero es un proceso del todo intuitivo.
Buscaremos en los ajustes de nuestro Mac la opción de los ajustes General. Una vez aquí, solo tendremos que entrar a la opción de Transferir o Restablecer, tal y como lo hacemos en un iPhone, por ejemplo.
Esto nos lanzará una guía por pasos en la que se nos solicitarán las claves de nuestro ID de Apple, un aviso para realizar sobre la marcha una copia de seguridad en Time Machine y algunas opciones acerca de lo que queremos borrar. Aquí dependerá de lo que queramos hacer nuestro dispositivo. Si el Mac va a cambiar de dueño lo adecuado sería eliminarlo todo, tal y como hacíamos en los pasos clásicos para restablecer un Mac. Ei en cambio solo buscas comenzar de nuevo con el dispositivo, puedes elegir quedarte algunas cosas, o no desactivar la opción de Buscar mi Mac.
Sé el primero en comentar