En la última Keynote que ha celebrado Apple como presentación de apertura de la WWDC 2018, una de las novedades que se presentaron fue el nuevo macOS Mojave. Un sistema operativo que llegará en otoño a los Mac y con el que se riza el rizo de muchas herramientas que existían ya en el sistema desde hace años.
Una de las cosas que dejaron totalmente claro es que los sistemas iOS y macOS NO van a confluir, no se van a fusionar, cosa diferente a que si que van a trabajar de forma conjunta de forma que llegan por primera vez las aplicaciones multiplataforma, aplicaciones que van a poder trabajar tanto en iOS como en macOS.
Apple no tiene pensado en hacer confluir los sistemas iOS y macOS, ya que de hacer eso, saben que los usuarios dejarían de comprar o los iPad o los Mac. Como quieren que sigan las dos líneas de productos, lo que han pensado es que se pueda hacer la confluencia de varias funciones entre sistemas.
Ahora bien, poco o nada han comentado de cómo sería esa implementación. El caso es que los desarrollares, por primera vez, van a poder ir modelando sus aplicaciones para que en un futuro más cercano que lejano puedan ejecutarse tanto en iOS como en macOS. Los ordenadores de la compañía, a pesar de que no tiene pantallas táctiles si que tienen superficies táctiles de gran tamaño que son muy aptas para esta fusión.
¿Crees que Apple va en buen camino con este tipo de fusiones? ¿Apple estará preparando la confluencia de sistemas gracias a la confluencia de nuevos procesadores comunes? Sin duda es algo que en 2019 vamos a tener ya más que claro.
Sé el primero en comentar