Cada día es más común ver gente que decide llevar un solo terminal móvil en vez de dos teléfonos, ya sea por compatibilizar la vida profesional con la vida personal en un solo dispositivo, o bien por tener distintas tarifas de operadores diferentes que te permitan tener ventajas concretas de cada uno. Por todo ello, comienza a surgir la necesidad de tener dos números de teléfono en tu teléfono móvil.
¿Quieres aprender como tener dos números de teléfono en tu iPhone? A lo largo de este artículo te contamos las tres alternativas más populares para hacerlo en un terminal Apple.
Índice
Utiliza una eSIM
Si tienes de un iPhone 8 en adelante, el método estrella para poder utilizar dos SIMs en un teléfono es utilizar una eSIM. Este formato de tarjeta virtual te permite almacenar en un chip interno toda la información de la SIM de tu operador para acceder a la Red de telefonía pudiendo mantener el hueco físico para meter una SIM tradicional y disponer de dos números en un solo móvil.
Si quieres saber más sobre este formato y tienes dudas de cómo poder tener dos números en un iPhone, te aconsejamos que leas este otro artículo nuestro sobre mitos y verdades sobre las eSIM que seguro que te será de utilidad.
Utiliza adaptadores a Dual SIM
Si tienes un iPhone antiguo, por defecto no soportan el formato de dual SIM. Pero la comunidad ha ido desarrollando métodos que desarrollando el como poder utilizar dos números en un iPhone.
El más popular que existe en estos casos es el uso de adaptadores que a través de un flexo, permiten conectar dos SIMs en un solo hueco, dejando estas SIMs fuera del mismo (que por seguridad deberían estar cubiertas por una funda). Incluso existen modelos de fundas que tienen un troquelado interior para precisamente guardar esas dos SIMs ahí.
Una vez instaladas, el suele ser necesario instalar un software de gestión de esas SIMs que permita apagar y encender la SIM en caso de recibir llamada y poder registrar cuál se usa en cada momento.
Una de las grandes contras de este método frente al de la eSIM, es que la gran mayoría de estos adaptadores no permiten el dual SIM standby, es decir, que ambas dos tarjetas estén funcionando a la vez o que se permita cambiar las funcionalidades de una (por ejemplo, podríamos tener activas una SIM con datos ilimitados para los datos de internet, pero querer hacer llamadas utilizando la otra SIM por tener un mejor plan de precios, por ejemplo).
Otro de los grandes problemas de este método es que a veces, requiere realizar el jailbreak del mismo dispositivo. Como buena parte sabéis, modificar el software del iPhone utilizando el jailbreak suele tener aparejado una serie de riesgos que el usuario debe conocer y no debería ignorarlos a la primera: un dispositivo con el software modificado es más vulnerable a ataques ya que más funciones del sistema operativo se ven expuestas a la modificación por parte del mismo usuario o de un atacante.
Sólo sería aconsejable hacer jailbreak en el supuesto que sepas lo que estás haciendo y que tengas bien claro como poder capear esos riesgos de seguridad a los que te expones.
Telefonía IP: puedes tener un número en Internet
Una de las opciones que tienes para tener dos números en un solo iPhone es utilizar la telefonía IP como alternativa a utilizar la Red de telefonía habitual. La telefonía IP es una tecnología en la que se crea un número de teléfono que se enlaza a una aplicación que va ligada a un servicio de voz IP, y que permite recibir llamadas y emitirlas usando ese programa en vez de hacerlo a través de red tradicional, o lo que es lo mismo, te deja llamar por Internet.
Cada vez que emites una llamada, la persona que la recibe puede ver tu número virtual de teléfono y cuando llama a ese numero, en vez de aparecer la llamada en el clásico Marcador del iPhone, lo haría en la aplicación de voz IP. Esto es muy similar a las llamadas que se realizan a través de FaceTime o Whatsapp, solo que en vez de estar hechas de aplicación a aplicación, se harían a un teléfono normal y corriente.
Un claro ejemplo de esto es Skype: una de las posibilidades que hay en la aplicación es poder contratar un teléfono virtual que serviría como teléfono IP. Además la aplicación da la posibilidad de comprar un teléfono que no sea de tu propio país, sino que sea de un tercero.
Esto podría ser útil por ejemplo si tienes un negocio en otro país y quieres tener un contacto directo con los clientes o proveedores del mismo: cuando te contacten a través de Skype, pagarán el precio de una llamada local y no el de una internacional. También puede ser útil si eres un usuario de una aplicación que está disponible en otro país y que para su registro, no puedas usar el número de teléfono del tuyo.
Y con esto concluiríamos con nuestro artículo de cómo tener dos números de teléfono en un iPhone. Esperamos que te sea de utilidad y te aconsejamos que revises nuestra sección de Tutoriales si quieres aprender a sacarle más partido a tus dispositivos Apple.
Sé el primero en comentar