¿No sabes cómo traducir mensajes de WhatsApp? Te explicamos cómo

Traducir conversaciones de WhatsApp

No permitas que el idioma se convierta en una barrera cuando hablas con tus amigos o mantienes conversaciones con tu equipo de trabajo por WhatsApp, la aplicación de mensajería global más utilizada en la actualidad. Traducir mensajes de WhatsApp es más fácil de lo que te imaginas y aquí te explicamos algunas maneras de traducir automáticamente chats de WhatsApp; así que sigue leyendo.

¿Cómo puedo traducir los chats de WhatsApp? 

Seguramente te has preguntado ¿cómo puedo traducir los mensajes de WhatsApp? ¿Es posible hacerlo rápidamente? Y la respuesta es SÍ, aunque WhatsApp no tiene aún una función nativa para la traducción de mensajes es posible hacerlo por otras vías sin que esto se convierta en un dolor de cabeza.

A pesar de que existen muchas vías posibles, sobre todo de aplicaciones no oficiales, en este post te explicamos las 2 mejores maneras de traducir automáticamente los mensajes de WhatsApp: a través del Gboard y del Traductor de Google.

Así te evitas tener que copiar y pegar los mensajes en herramientas de traducción ocasionándote pérdida de tiempo y complicaciones innecesarias que hacen que se pierda un poco la sincronía de la conversación.

Traducir automáticamente los mensajes de WhatsApp utilizando Google Translate

La herramienta más común y confiable que se puede instalar en cualquier dispositivo, Android o iOS, es el Traductor de Google o Google Translate; además al instalarlo también funcionará en otras plataformas de mensajería como Messenger.

Para empezar a utilizar Google Translate se necesitan muy pocos pasos:

Traducir chats de WhatsApp

  1. Instalar Google Translate desde la Play Store o App Store, según el sistema operativo de su dispositivo.
  2. Abra la aplicación de Google Translate.
  3. Haga clic en el icono de menú.
  4. Seleccione la opción «Configuración«.
  5. De las opciones disponibles seleccione «Tocar para traducir«.
  6. Haga clic en el botón «Habilitar» para mantener activo Google Translate en todas las aplicaciones que lo permitan.

Con estos pasos ya tendrás disponible al traductor en tu dispositivo. Para traducir los mensajes de WhatsApp con Google Translate solo debe:

  1. Abrir WhatsApp.
  2. Mantener presionado el mensaje que se desea traducir y hacer clic en el icono de copiar. Esto hará que aparezca un icono de traducción.
  3. Haga clic en el icono de traducción. Por defecto se traducirá al inglés, pero puede cambiar el idioma cuando lo desee.

Con esta simple acción ya verá el mensaje traducido el mensaje que se ha copiado en el portapapeles. Repita esta acción con cada mensaje que desee traducir.

Traducir automáticamente los mensajes de WhatsApp utilizando Gboard

Una forma aún más fácil de traducir un mensaje de WhatsApp es utilizando la aplicación Gboard. Gboard es el teclado oficial de la suite de Google y puede traducir automáticamente mensajes de WhatsApp en más de 100 idiomas tanto en dispositivos Android como en dispositivos iOS.

Gboard es el teclado por defecto que viene preinstalado en la mayoría de los teléfonos Android actuales, pero si su teléfono no lo tiene, lo primero que debe hacer para traducir chats de WhatsApp fácilmente con Gboard es instalarlo y configurarlo. Para ello deberás: 

  1. Instalar Gboard desde la Play Store o App Store, según el sistema operativo de su dispositivo.
  2. En la configuración de su teléfono, configure a Gboard como su teclado predeterminado o método de entrada.

Para empezar a traducir mensajes de WhatsApp con Gboard deberás:

Como traducir un chat de WhatsApp

  1. Abrir WhatsApp y seleccionar el chat donde se encuentran los mensajes a traducir.
  2. Seleccione el mensaje a traducir y cópielo en el portapapeles.
  3. Abra Gboard tocando el campo de texto y seleccione la flecha pequeña que aparece en el costado para que se desplieguen más opciones.
  4. Haga clic en la opción de menú (los tres puntos).
  5. Seleccione la opción «Traducir». Aparecerá un cuadro de texto que indica «Escriba aquí para traducir», pegue allí el mensaje que desea traducir.

Con esto automáticamente aparecerá traducido el mensaje al idioma por defecto (inglés); pero tendrá la opción de escoger el idioma deseado. Repita este proceso para cada mensaje que desee traducir. 

Este es el método de traducción de mensajes de WhatsApp más rápido que existe hasta el momento porque no tiene que alternar entre aplicaciones para obtener la traducción.

Si desea enviar un mensaje en otro idioma, realice los pasos 3, 4 y 5; pero en vez de copiar el texto del portapapeles, escriba en el cuadro de texto que indica «Escriba aquí para traducir» todo lo que desea traducir. Esto le mostrará el mensaje traducido automáticamente y solo debes darle enviar si así lo deseas.

En conclusión

El idioma ya no será una barrera para comunicarse con amigos o colegas que hablan otras lenguas. Traducir mensajes de WhatsApp automáticamente es muy sencillo si cuentas con las herramientas adecuadas. 

Gboard y Google Translate son las 2 maneras más fáciles para traducir mensajes de WhatsApp tanto en Android como en iOS. Si bien es cierto que a WhatsApp le falta la función de traducción de manera nativa, con lo que te hemos explicado en este post puedes traducir tus mensajes de WhatsApp sin complicaciones. Cabe destacar que los usuarios de Google Pixel 6 superior disponen de la función Live Translate de Google que con solo presionar un botón traduce lo que quieras; pero esto no es tan común en la mayoría de los usuarios.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.