Cómo usar los sensores de temperatura y humedad del HomePod

Alarma en Homepod.

Desde que tenemos la actualización del sistema operativo iOS 16.3, tu altavoz inteligente de Apple, el HomePod Mini puede controlar la temperatura y la humedad de tu casa. ¡No se necesita configuración ni hardware adicional! Pero ahora, además el HomePod 2, que acaba de lanzar Apple hace poco, también tiene los mismos sensores y funcionalidades para tener las mismas capacidades y hacer las mismas mediciones.

Es cierto que las expectativas con respecto al HomePod mini y al nuevo HomePod eran muy altas, y algunas no se han cumplido, pues esperábamos una pequeña pantalla en los dispositivos con la que poder interactuar, y con la cual los altavoces nos pudieran dar algún tipo de información, al menos, hemos conseguido tener algunos nuevos sensores, para tener un plus de información, y aunque no tenemos pantalla para ver esos datos, el asistente virtual Siri, cumple con ese trabajo.

Por ello, en este artículo, repasamos cómo usar esta nueva función de ambos altavoces y te mostraremos cómo usarla con las automatizaciones del hogar inteligente de Apple Home. ¡Vamos a ello!

Cómo comprobar la temperatura y la humedad de tu habitación con tu HomePod

Con los nuevos sensores, tenemos una nueva funcionalidad en los altavoces, y no es otra que la detección de temperatura y humedad en el ambiente, gracias a los altavoces de Apple. Ahora puedes comprobar fácilmente cuál es la temperatura en la sala en la se te encuentra tu altavoz inteligente con solo preguntarle a Siri.

Di: «Oye Siri, ¿cuál es la temperatura aquí?» y el asistente de voz nos responderá con su lectura actual. Lo mismo ocurre con la comprobación de la humedad, simplemente tenemos que cambiar la pregunta.

Pasos a seguir

También puedes usar la aplicación Apple Home en un iPad o iPhone para ver las lecturas actuales. Aquí te mostramos cómo ver la temperatura o la humedad en tu casa; esto también funciona cuando estás fuera de casa. Para ello simplemente sigue los siguientes pasos:

  • Primero abre la aplicación Casa en tu iPhone, iPad o Mac.
  • Ahora toca Clima en la fila superior de accesos directos.
  • Toca Temperatura o Humedad en la siguiente fila de accesos directos.
  • A continuación, verás una lista que muestra tu HomePod y su lectura actual de temperatura o humedad. Si tienes más de un HomePod, los verás todos en la lista, junto con cualquier otro dispositivo que lea la temperatura o la humedad (como un termostato).
  • Toca la tarjeta HomePod en esta vista y ob obtengo la configuración del sensor. Aquí encontrarás varias opciones, incluida una para configurar automatizaciones usando el sensor.
  • Otra forma de ver las lecturas es abrir la aplicación Inicio e ir a la habitación en la que se encuentra tu HomePod, es decir, la sala de estar o el dormitorio. La temperatura y humedad actuales que tu HomePod está leyendo estarán en la fila superior de la aplicación. Si tienes varios sensores de temperatura y humedad en una habitación, esta lectura mostrará el rango medio entre los sensores.
  • Para obtener los detalles de un sensor, vuelve a tocar el acceso directo de temperatura o humedad para abrir una pantalla que muestra la lectura individual de cada dispositivo.

Y eso es todo, así de fácil puedes ver la temperatura y la humedad de las habitaciones en las que se encuentran tus HomePod desde la aplicación casa de Apple.

Cómo configurar automatizaciones de temperatura y humedad con un HomePod

HomePod mini

Usando la aplicación Home de Apple, puedes poner a trabajar los nuevos sensores del HomePod creando automatizaciones que hagan que otros dispositivos domésticos inteligentes respondan a la temperatura o la humedad que sube por encima o cae por debajo de un cierto umbral que nosotros delimitemos.

Esto podría usarse para encender un ventilador conectado a un enchufe inteligente cuando la temperatura sube en tu dormitorio o para encender un humidificador cuando la humedad cae por debajo de un nivel cómodo. Si tienes enchufes inteligentes, o sensores, también podrías ajustarlos para que bajen si la temperatura sube en una habitación entre un rango de temperatura determinado y/o además hacerlo cuadrar con un determinado rango horario. Las posibilidades son muchas.

Apple advierte que los sensores están optimizados para temperaturas ambiente entre 15 grados y 30 grados Celsius y una humedad relativa de alrededor del 30 al 70 por ciento, y que la precisión no está garantizada si el altavoz está reproduciendo música durante largos períodos de tiempo a altos volúmenes, así que tenlo en cuenta al confiar en cualquier automatización que configures.

Pasos a seguir

Para configurarlo correctamente, sigue los siguientes pasos:

  • Primero abre la aplicación Home.
  • Toca el botón más (+) en la esquina superior derecha.
  • Debes seleccionar ahora Añadir automatización.
  • Selecciona el sensor de temperatura o humedad que deseas utilizar. Se etiquetará como HomePod Sensor con un termómetro o un icono de humedad al lado.
  • Ahora pulsaremos sobre la palabra Siguiente.
  • Seleccionamos qué activará la automatización: si la temperatura/ humedad sube por encima de un cierto punto o cae por debajo de un cierto punto.
  • Elige la hora a la que esto sucederá. Puedes seleccionar cualquier hora, durante el día, por la noche o establecer horas específicas entre las que se producirá la automatización, un tramo horario.
  • También puedes configurar la automatización para que solo ocurra cuando alguien esté en casa, cuando estés en casa, cuando nadie esté en casa o cuando no estés en casa.
  • A continuación, selecciona qué acción se producirá. Esto puede ser una acción de un solo dispositivo, como encender el ventilador, o puede seleccionar acciones de varios dispositivos. También puedes elegir activar una escena (que es una colección preestablecida de acciones).
  • Pulsa Siguiente y nombra tu nueva automatización.
  • Prueba tu automatización tocando el símbolo del sistema, para comprobar que todo funciona correctamente.
  • También puede optar por que la acción se apague automáticamente después de un período de tiempo determinado; el máximo es de cuatro horas.
  • Esto es útil para que, por ejemplo, no tengas que configurar una segunda automatización para desactivar la primera automatización.
  • Toca Hecho.

¡Y ya estaría! Recuerda que siempre puedes entrar y editar, desactivar o habilitar cualquier automatización en la pestaña Automatización de la aplicación Home.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.