Cómo usar tu iPad como pantalla HDMI externa de tu Mac: Guía completa

  • El iPad puede funcionar como monitor externo mediante Sidecar, Organizador Visual o apps de terceros.
  • Sidecar y Organizador Visual requieren modelos y sistemas actualizados; apps como Orion añaden compatibilidad HDMI real.
  • Con una capturadora USB-C a HDMI puedes convertir el iPad en pantalla para Mac, PC o consolas.

Guía para utilizar tu iPad como pantalla HDMI externa de un Mac-8

¿Te has preguntado alguna vez si puedes usar tu iPad como una pantalla externa HDMI para tu Mac? Hoy en día, tanto si deseas aumentar tu productividad como si simplemente quieres aprovechar al máximo tus dispositivos Apple, convertir el iPad en una pantalla adicional puede marcar la diferencia. Especialmente con los últimos avances de Apple y nuevas aplicaciones de terceros, las posibilidades son más amplias que nunca.

En este artículo, te explicaremos todas las formas de aprovechar tu iPad como monitor externo de tu Mac, ya sea para duplicar la pantalla, expandir tu escritorio, o transformarlo en una auténtica pantalla HDMI portátil. Analizaremos tanto las opciones oficiales de Apple como las alternativas que han surgido en los últimos tiempos, deteniéndonos en requisitos, ventajas, limitaciones y consejos prácticos para cada método.

¿Por qué usar el iPad como pantalla externa de un Mac?

Aprovechar el iPad como monitor adicional brinda ventajas considerables, especialmente para quienes trabajan en multitarea o buscan una solución flexible y portátil. Es una alternativa cómoda y versátil para editar documentos mientras consultas tus correos, tener videollamadas sin cerrar otras ventanas, editar fotografías con mayor espacio visual o, incluso, utilizarlo como monitor para consolas y cámaras digitales.

Métodos oficiales de Apple: Sidecar y el Organizador Visual (Stage Manager)

Apple ha incorporado de manera nativa en sus dispositivos dos funciones que permiten ampliar la experiencia de uso del iPad como pantalla externa: Sidecar y el Organizador Visual. Cada uno tiene requerimientos y utilidades diferentes, así que conviene conocerlos bien para elegir la mejor opción.

Sidecar: Transforma tu iPad en una segunda pantalla inalámbrica o por cable

La función Sidecar, disponible en los Mac y iPad recientes, permite utilizar el iPad como una pantalla secundaria, ya sea para ampliar tu escritorio o duplicar lo que ves en el Mac, de forma inalámbrica o mediante cable USB-C. Puedes aprender más sobre cómo duplicar la pantalla de tu iPad en la guía oficial.

  • Requisitos previos: Ambos dispositivos deben tener la misma cuenta de Apple, y ser compatibles con Sidecar (principalmente iPad Pro, iPad Air, modelos recientes y Macs desde 2016 con macOS Catalina o posterior).
  • Pasos básicos para activar Sidecar: Basta con acceder al menú de Pantallas en las Preferencias del Sistema de tu Mac y seleccionar el iPad disponible. Puedes elegir si usar el iPad como extensión del escritorio o duplicar la pantalla.

Sidecar también incluye controles táctiles y gestos multitáctiles que enriquecen la experiencia: puedes copiar, pegar, deshacer o rehacer mediante gestos con tres dedos, y aprovechar el Apple Pencil para dibujar o editar fotos directamente en el iPad mientras la imagen se muestra también en el Mac.

Además, Sidecar te permite tener una barra lateral con teclas modificadoras y controles esenciales, así como la famosa Touch Bar, incluso si tu Mac no dispone físicamente de esta barra. Todo esto funciona tanto con el ratón y teclado del Mac como con los periféricos del iPad, aportando una integración total que puede adaptarse a distintos flujos de trabajo.

Configuraciones avanzadas de Sidecar

Apple permite personalizar la experiencia Sidecar ajustando la ubicación de la barra lateral, la activación de la Touch Bar en distintas posiciones y la función de doble toque del Apple Pencil de segunda generación. Estas opciones se encuentran en las preferencias de Pantallas (o directamente en Sidecar según la versión de macOS), asegurando que cada usuario pueda configurar la herramienta según sus necesidades.

Organizador Visual (Stage Manager): Conectando el iPad directamente a una pantalla externa

Para quienes cuentan con modelos recientes de iPad con iPadOS actualizado (iPad Pro y iPad Air con chip M1 o superior), el Organizador Visual permite conectar el iPad directamente a una pantalla externa hasta 6K de resolución, transformando el iPad en una estación de trabajo altamente productiva. Consulta más detalles en la guía oficial.

  • Conexión física: Se conecta mediante un adaptador USB-C a HDMI o directamente (según el modelo), colocando el iPad en horizontal y activando el Organizador Visual desde el Centro de Control.
  • Ventajas del Organizador Visual: Puedes redimensionar y organizar las ventanas de tus apps, moverlas libremente por la pantalla y combinar ventanas de diversas aplicaciones para crear conjuntos de trabajo personalizados.
  • Uso productivo: Es posible mover archivos y ventanas entre el iPad y la pantalla externa, acceder rápidamente a apps desde el Dock y aprovechar la Biblioteca de Apps para buscar herramientas sin perder ritmo.

El Organizador Visual facilita trabajar en multitarea real: puedes tener la app principal en el centro de la pantalla, con otras ventanas a un lado, siempre accesibles. Además, soporta arrastrar y soltar archivos, crear grupos de apps y trabajar sin tener que pasar continuamente entre una y otra.

Alternativas de terceros: Convertir el iPad en un monitor HDMI con Orion Video System

Más allá de las opciones de Apple, existen soluciones desarrolladas por terceros que dan un paso más allá y permiten usar el iPad como monitor HDMI para cualquier dispositivo, incluyendo Mac, PC, consolas de videojuegos o cámaras digitales.

Una de las aplicaciones más destacadas en este terreno es Orion Video System. Con esta herramienta, puedes convertir cualquier iPad con puerto USB-C en una pantalla HDMI multifunción, aprovechando una capturadora USB-C compatible. Más información sobre compatibilidad con múltiples pantallas en otros modelos.

  • ¿Cómo funciona? Lo único que necesitas es instalar la app Orion Video System en tu iPad y conectar una capturadora USB-C a HDMI. Este tipo de adaptadores se encuentran fácilmente en tiendas online y su precio es muy accesible.
  • Usos más interesantes: Ideal para quienes desean conectar el iPad como pantalla secundaria para el Mac, pero también para gamers que quieren jugar con la consola portátil, fotógrafos que desean ver sus capturas en gran formato o creadores de contenido que buscan versatilidad.
  • Extras y personalización: Orion Video System incluye filtros para simular pantallas retro (tipo CRT), escalado a 4K mediante IA y una interfaz sin anuncios ni registros de usuario complejos.

La aplicación es gratuita con compras integradas (como el escalado a 4K o filtros avanzados), y su política de privacidad es bastante respetuosa. Si buscas una solución que no dependa de tener ambos dispositivos en la misma cuenta de Apple o simplemente quieres ampliar las fronteras de tu iPad, esta es una maravillosa opción.

Paso a paso: Cómo usar tu iPad como pantalla externa de un Mac

Con Sidecar (oficial de Apple)

  • Verifica que tanto tu Mac como tu iPad sean compatibles y estén actualizados a la última versión de macOS y iPadOS respectivamente.
  • Inicia sesión en ambos dispositivos con la misma cuenta de Apple y conéctalos a la misma red WiFi, o utiliza el cable de carga USB-C para una conexión más estable.
  • En tu Mac, ve al menú Apple  > Preferencias del Sistema > Pantallas (o Ajustes del Sistema > Pantallas en versiones más nuevas) y selecciona tu iPad como pantalla disponible.
  • Elige si deseas duplicar la pantalla o expandir el escritorio. Puedes arrastrar ventanas entre ambos dispositivos y utilizar el Apple Pencil y los atajos de la barra lateral.

Con el Organizador Visual (directo a monitor externo desde el iPad)

  • Conecta el iPad a una pantalla externa compatible usando un adaptador USB-C a HDMI o directamente si tu monitor admite USB-C.
  • Coloca el iPad en horizontal y activa el Organizador Visual desde el Centro de Control para gestionar ventanas, apps y archivos con total comodidad y flexibilidad.
  • Redimensiona y organiza ventanas, accede al Dock y Biblioteca de Apps, y traslada elementos entre pantallas.

Con aplicaciones de terceros: Orion Video System

  • Descarga Orion Video System desde la App Store en tu iPad (debe contar con puerto USB-C).
  • Adquiere una capturadora USB-C a HDMI y conecta el dispositivo del que desees enviar la señal (puede ser tu Mac, una consola, cámara, etc.).
  • Abre la app y sigue las instrucciones para seleccionar la fuente de vídeo y, si lo deseas, activa filtros o escalado adicional.
  • Disfruta de una pantalla portátil multifunción para cualquier uso que necesites.

Consejos y trucos para sacar el máximo partido a tu iPad como pantalla externa

1. Controla la posición de las ventanas: Tanto en Sidecar como en el Organizador Visual, tómate tu tiempo para organizar tus espacios de trabajo. Experimenta con el arrastre de ventanas, la creación de grupos de apps y el uso de los atajos del Dock y Biblioteca de Aplicaciones.

2. Personaliza gestos y atajos: Aprovecha los gestos multitáctiles para copiar, pegar o deshacer de forma rápida. Si usas Apple Pencil de segunda generación, activa el doble toque para acciones personalizadas según la app. Estos pequeños gestos pueden ahorrarte mucho tiempo.

3. Utiliza el teclado más cómodo: Puedes escribir tanto con el teclado conectado al Mac como con uno físico en el iPad (Smart Keyboard o Magic Keyboard), eligiendo siempre el que te resulte más cómodo según la tarea.

4. Explora la Touch Bar virtual: Si tu Mac no tiene Touch Bar física, puedes disfrutar de sus controles contextuales en la pantalla del iPad mediante Sidecar. Ajusta su posición y activa funciones adicionales en los ajustes del sistema.

5. Saca partido de la pantalla externa para cámaras y consolas: Si tu trabajo está relacionado con la fotografía, el vídeo o el gaming, Orion Video System abre un mundo de posibilidades para ver, editar o jugar en cualquier parte con una excelente calidad de imagen y opciones avanzadas.

Limitaciones y consideraciones importantes

ver apple TV en la tele con HDMI

No todos los iPad ni todos los Mac son compatibles con estas funciones. Consulta siempre las listas oficiales de compatibilidad en la web de Apple para evitar sorpresas. Además, si buscas latencia mínima (por ejemplo, para gaming o edición de vídeo en tiempo real), quizás la solución basada en capturadora HDMI sea la más adecuada, ya que la conexión inalámbrica puede introducir un pequeño retraso perceptible. Orion Video System solo funciona en iPad con puerto USB-C y el uso de capturadora HDMI suele requerir una pequeña inversión adicional, aunque los precios han bajado mucho en los últimos años.

Si tu objetivo es la productividad profesional, puedes combinar varias de estas técnicas según la tarea: Sidecar para trabajo ofimático o digital, el Organizador Visual para multitarea avanzada y aplicaciones como Orion para convertir el iPad en una pantalla universal de alta calidad.

El convertir tu iPad en pantalla externa para tu Mac o cualquier otro dispositivo resulta más sencillo y potente que nunca y tanto si optas por las opciones nativas de Apple como por aplicaciones de terceros, puedes adaptar la experiencia a tu ritmo de trabajo, necesidades de ocio o creatividad. Basta con conocer los pasos y los requisitos para sacar el máximo provecho y transformar tu iPad en una herramienta todavía más versátil.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.