Cómo ver televisión gratis en tu dispositivo Apple

Te enseñamos a ver TV en tu mac

¿Tienes un dispositivo Apple y quieres saber cómo poder hacer para ver televisión en tu equipo? En SoydeMac te contamos cómo puedes hacer para poder ver la televisión de forma gratuita en tus dispositivos favoritos. Os dejamos una selección de nuestras seis opciones favoritas:

KODI: la reina de las aplicaciones multidispositivo

Como principal, tenemos a la reina indiscutible de las aplicaciones para ver películas y TV gratis: KODI, la evolución del famoso Xbox Media Center, que se puede adaptar a todo tipo de sistemas operativos (incluido tanto Mac OS como las versiones de iOS)

Kodi es un gestor multimedia altamente personalizable que se pueden mejorar incluyendo addons que permiten visualizar televisiones gratis de todo el mundo.

Para poder ver la TV gratuita, necesitas una lista m3u8 que contenga esos canales. Por motivos legales, desde SoydeMac no podemos compartir una lista de canales TDT ya que nadie puede garantizar el origen de estas mismas, pero con un poco de habilidad buscando en Google puedes hacerte con una.

Una vez que la tengas, tienes que configurar el cliente IPTV que será el encargado de leer esta lista.

Para hacerlo,

  • Tienes que entrar en el apartado de AddonsMis addons.
  • Una vez dentro, selecciona Instalar desde repositorio — PVR Clients PVR IPTV Simple Client
  • Y cuando ya esté instalado, le damos a Configure
  • Vamos a instalar nuestra lista M3U8. Para este paso, entramos en General M3U Play List Path y seleccionamos la ubicación de nuestra lista.
  • Volvemos al menú principal de PVR IPTV Simple Client, y le damos a Enable (habilitar)
  • Con esto, cuando entremos al apartado TV, ya estarán cargados nuestros canales de TDT.

Si tienes alguna duda sobre el proceso, los compañeros de ComputerHoy han realizado este video que aunque esté orientado al Amazon Fire TV Stick, aplica perfectamente a cómo realizar el proceso.

Vavoo: el “KODI” alemán orientado a iPTV 

De la mano de KODI, existe un fork alemán que funciona muy bien y aunque su interfaz esté en alemán, lo aconsejamos por su facilidad de uso y la posibilidad que tiene a la hora de visualizar IPTV de bastantes países del mundo.

Un paso fundamental para configurar Vavoo correctamente y poder ver canales de televisión gratis, es que en la primera configuración nos preguntará a que servidor conectarse. Por defecto mostrará “VAVOO.TV”, pero hay que cambiarlo por “VAVOO.TO” (con O al final).

Una vez esté hecho esto, el asistente continuará descargando las configuraciones y estará funcionando correctamente.

VAVOO

Apps de operador: una opción si tu proveedor de telefonía la ofrece a coste cero 

Además de apps oficiales y no oficiales que se puedan encontrar en Internet, existe una opción que suele ser desconocida por mucha gente: utilizar apps de operadores que dispongan de ese servicio. Tanto Movistar, Orange, Yoigo o Vodafone ofrecen este servicio para sus clientes.

Por ejemplo, en el caso de este último operador se ofrece a todos los clientes la posibilidad de contratar de forma totalmente gratuita el acceso online a la TV Universal, en la que entran todos los canales TDT, autonómicos y varios Internacionales de forma totalmente gratis, activándolo desde la aplicación Mi Vodafone así como en tiendas o puntos de venta online.

La interfaz de la aplicación de este operador está basada en la de su descodificador, y deja de forma gratuita rebobinar la programación de IPTV, grabar el contenido durante 7 días y poder visualizarlo hasta 7 días después.

Apps de Canales oficiales: la opción de Mediaset, AtresMedia y LaPrimera

Las cadenas de TV también ofrecen apps y sus webs para poder visualizar el contenido de ellos, muchas veces gratuito y algunas veces bajo pago (como es el caso de Mitele+ de Mediaset y AtresMedia Premium de Antena3)

Entre las opciones que hay, tenéis:

  • RTVE Play: esta aplicación es 100% gratuita y propiedad de La Primera. Dentro de ella puedes encontrar contenido en streaming de sus programas más populares (Cuéntame como pasó, MasterChef o incluso eventos deportivos). Cubre tanto la parrilla de La Primera, la 2, y TodoDeporte y contiene bastantes series, películas y documentales que emitió la cadena pública nacional.
  • MiTele: es la apuesta de Mediaset por ofrecer contenido a la carta sobre sus programas habituales, además de cine y series. Ofrece tanto contenido de algunos de sus programas más populares como El Programa de Ana Rosa, Sálvame, La Isla de las Tentaciones o Supervivientes, así como un apartado más temático orientado a series turcas (con Canal D Drama), eso sí, suscribiéndote mensualmente a MitelePlus.
  • AtresPlayer: es la opción de Antena 3 para visualizar contenido. Es destacable que además de sus programas más exitosos como Tu Cara me Suena, Pasapalabra o La Voz, ofrezca producciones de series propias como la de Veneno. ¿Lo malo? Que parte del contenido es de pago en la modalidad de AtresPlayer Premium.

ATRESPLAYER

PlutoTV: la primera plataforma de streaming 100% gratis

Si lo nuestro es el streaming y no nos gusta ver el contenido que trae la TDT, una opción legal y oficial 100% gratis es PlutoTV.

Esta aplicación de streaming tiene una filosofía de funcionamiento muy parecida a la TV normal: a cambio de visualizar cierta publicidad no excesivamente larga, nos deja ver contenido en streaming de varios canales.

La oferta de PlutoTV es muy variada: ofrece desde canales temáticos de géneros de cine variados como pueden ser thrillers, de suspense, románticas o de acción, así como canales temáticos de series míticas como Dr.Who, La Niñera o La Chica Invisible, entre otros.

Y si estás en España y eres fan del contenido patrio, estás de suerte. En PlutoTV dispones de canales temáticos “Made in Spain” también, como puede ser un canal dedicado a Curro Jiménez, El Comisario, Comedia Made in Spain o series míticas de nuestra infancia como Ana y los 7 o A las once en casa.  Sin duda, para los más nostálgicos es una opción más que recomendada para tenerla en cuenta.

PLUTOTV

AppleTV+: la opción de pago de Apple, pero puede ser gratuito un tiempo

Además de las plataformas más masivas, Apple también tiene la suya con AppleTV+. La plataforma de la compañía de Cupertino ofrece un buen repertorio de contenido propio de calidad marcado como los Apple Originals y con el compromiso de que el 100% del contenido está libre de anuncios y que además los episodios de las series o bien se publican de golpe, o sino cada viernes.

Aunque tiene un coste de 6.95 euros al mes, ¿Por qué lo incluimos aquí? Hemos decidido ponerlo ya que de forma promocional durante este año, si compras un dispositivo Apple nuevo, te regalan una suscripción de tres meses. Así que si has cambiado recientemente tu teléfono, ordenador o AppleTV, te aconsejamos que aproveches la promoción para poder disfrutar gratis de este contenido sin tener que pagar. APPLETV


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.