Llevamos una semana utilizando el nuevo Apple TV después de realizar un unboxing en el que explicamos sus principales novedades. Una de las novedades que anunciábamos era que este nuevo dispositivo comenzaba a utilizar un nuevo puerto USB-C con el que podemos conectarlo al Mac mediante un puerto USB-A 3.0.
Este nuevo conector puede ser usado para restaurar el dispositivo o para hacer otras acciones como la que en su momento nos comentó nuestro compañero Ignacio Sala, grabar la salida de audio y vídeo del Apple TV en un Mac.
A pesar de que Apple ha configurado el sistema, más concretamente el QuickTime Player, para que pueda hacer capturas de pantalla de un nuevo Apple TV conectado a través del puerto USB-C no incluye este tipo de cable con el aparato. El único cable que se incluye es un cable Lightning a USB para poder cargar el Siri Remote.
En Soy de Mac queremos grabar la pantalla y el audio del nuevo Apple TV para explicaros con lujo de detalle su funcionamiento y es por ello que nos pusimos a buscar si la propia Apple tenía a la venta un cable oficial USB-C a USB-A.
Lo único que encontramos de la marca Apple es un adaptador de USB-C a USB-A hembra, es decir, un adaptador para poder conectar un dispositivo USB al nuevo MacBook de 12 pulgadas. Sin embargo lo que se necesita para poder conectar el Apple TV a un Mac es un USB-C macho – USB-A macho.
Apple no dispone de un conector de este tipo propio y ha optado por poner a disposición de los usuarios uno de la marca Belkin, el cual tiene el mismo tipo de acabado de los cables de Apple y a un precio de 19,99 euros.
Sin embargo hemos indagado un poco más porque queríamos uno un poco más barato y con acabado en negro. La marca que hemos encontrado es la Hama a un precio de 14,99 euros en MediaMarkt. El acabado del cable es muy robusto y negro, haciendo juego con el color del Apple TV. Entre las especificaciones de este cable tenemos:
- Alta velocidad de transferencia de hasta 5 Gbps
- Conector chapado en oro con baja resistencia de contacto para la transmisión de señales seguras.
- Doble blindaje para la reducción óptima de interferencias electromagnéticas.
- Protecciones contra tirones y con alta resistencia mecánica.
Sin duda, de las opciones que hemos visto es la más barata y a pesar de su precio sus prestaciones son muy buenas. Lo hemos usado ya en varias ocasiones y funciona a la perfección.
Sé el primero en comentar