Ya estaban tardando en buscar fallos al nuevo reloj de Apple y es que parece ser que cuando la compañía de la manzana mordida saca un nuevo dispositivo no tenemos que pararnos en ver sus virtudes y reconocer el estudio de ingeniería que lleva detrás sino intentar buscar fallos y criticarlo.
En este caso, se ha puesto el grito en el cielo al conocerse que los sensores no son capaces de medir de forma satisfactoria el ritmo cardiaco si la persona que lleva el Apple Watch posee tatuajes en la muñeca en la zona de contacto de los sensores con la piel.
Apple ha tenido que salir al paso y explicar el porqué. Han tenido que confirmar que realmente esta situación se da y los usuarios con tatuajes en la muñeca observarán errores en la lectura de la frecuencia cardiaca:
Los cambios temporales o permanentes en la piel, tales como algunos tatuajes, también pueden afectar en el rendimiento del sensor de frecuencia cardíaca. La tinta, el patrón, y la saturación de algunos tatuajes pueden bloquear la luz del sensor, lo que hace difícil obtener lecturas fiables.
Por tanto, si lo que estábamos esperando era una solución por parte de Apple no es así y los de Cupertino lo que hacen es tirar la pelota al tejado de cada uno de esos usuarios que forman parte de una minoría, diciendo que los tatuajes con tintas oscuras y de gran tamaño no solo afectan a los sensores del Apple Watch sino también a otros sensores que funcionan con la misma filosofía.
No es secreto de nadie que el mundo de los tatuajes son incluso un problema a la hora de realizar intervenciones médicas que desaconsejan cortar la piel en zonas donde existan tatuajes por miedo a infecciones y complicaciones.
Es por ello que si tienes tatuajes en la muñeca lo que deberás hacer es cambiar el reloj de brazo y solucionar así el problema. En el caso de que poseas tatuajes en las dos muñecas la cosa se complica y el Apple Watch no será un dispositivo para ti, por lo menos para la medición de la frecuencia cardiaca.