Conoce LaCie 2big Dock, una estación de acoplamiento con Thunderbolt 3

Desde que Apple comenzó a utilizar la tecnología Thunderbolt 3, la industria comenzó a sacar al mercado discos ultra-rápidos. A pesar de su alto precio, era ideal para profesionales que manejan grandes cantidades de datos. Posteriormente conocimos las estaciones de acoplamiento que hacían las funciones de grandes discos duros, servidores o NAS, con el mismo Thunderbolt 3.

Ahora, el lider en tecnología de almancenamiento LaCie, conocida como 2big Dock, saca al mercado una estación de acoplamiento, con capacidad para grandes discos de almacenamiento, que trae consigo una importante novedad. Cuenta con ranuras para insertar tarjetas memoria de distintos formatos, especialmente diseñados para el trabajo de fotógrafos y profesionales audiovisuales. 

La 2big Dock no resulta tan versátil como estación de acoplamiento, frente a otros productos de la competencia. En cualquier lugar, su principal función es la de actuar como elemento central en el esquema de trabajo digital de un profesional de la imagen.

Decimos esto, pues como parte negativa de este producto, no contamos con puerto Ethernet, ni salida óptica. Por lo tanto, no podemos utilizarlo con equipos que carezcan de puerto Thunderbolt 3. En cambio, tiene un lector de tarjetas Compact Flash, una ranura para tarjetas SD y un puerto USB-A, ideal para claves conexión de un Pen, disco duro o un teléfono, y descargar desde ahí la información relevante.

En cuanto a la configuración de salida del equipo, monta dos puertos Thunderbolt 3. Esta es la parte que permite colocar nuestro equipo como eje neurálgico. Podemos conectar el 2big Dock a una pantalla con resolución 1080p o incluso 4K, a través de un puerto DsiplayPort y liberar un puerto Thunderbolt en el iMac o MacBookPro. Por último, cuenta con un puerto USB-C para conexiones más estándar.

Por lo tanto, podemos calificar este unidad, como un sistema RAID. Las velocidades que ofrecen se encuentran alrededor de los 480MB/s en lectura y escritura. Es capaz de transmitir videos de 4K y 5K a velocidades similares. 

La capacidad de esta unidad alcanza los 20GB, con dos unidades RAID 0. Su precio es de 1.000€ para la unidad de 20 GB. Si no necesitas tanta capacidad, puedes acudir a estas otras versiones: 16TB por 929€, 12TB por 772€ y 8TB por 615€


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.