Consejos para mantener limpio tu Macbook

Limpiando un MacBook como un profesional.

El polvo y la suciedad son el peor enemigo de tu MacBook. Además de hacer que tu costoso Mac se vea sucio, también tienen otras consecuencias no deseadas, como causar problemas de rendimiento, arañazos en la pantalla, problemas de conectividad, o un mal funcionamiento del teclado, por ello hoy veremos varios consejos para mantener limpio tu MacBook.

Estas son varias de las razones, por la que debes limpiar tu MacBook periódicamente para mantenerlo libre de problemas y funcionando de manera eficiente. Limpiar regularmente tu MacBook también ayudará a extender su vida útil, lo que te permitirá usarlo durante un período de tiempo más largo. ¡Vamos a verlo!

Cómo limpiar tu MacBook sucio

Antes de llegar a limpiar tu MacBook sucio, es importante saber cómo no debes limpiarlo. Siempre debe evitar el uso de cualquier solución a base de productos químicos para limpiar la carcasa exterior de tu MacBook o su pantalla. Tales soluciones harán más daño que bien, y es mejor evitarlas.

Del mismo modo, evita usar aerosoles, lejía, blanqueadores u otros abrasivos, ya que no están destinados a limpiar tu MacBook.

Cómo limpiar el teclado «Mariposa» de Apple

Limpiar con mezcla de alcohol y limpia cristales.

Desde su introducción en el MacBook de 2015, el nuevo teclado de diseño delgado de Apple con su mecanismo «Mariposa» se ha convertido en el estándar en toda la gama de Mac. Debido al bajo recorrido que tienen sus teclas, ha habido un gran número de fallos reportados con este diseño, a medida que las teclas se atascan, dejan de registrar las pulsaciones o introducen varios registros al mismo tiempo.

Una forma de evitar que esto le suceda a tu Mac es seguir las instrucciones que Apple establece sobre cómo limpiarlos de manera efectiva. En primer lugar, inclina el MacBook a un ángulo de 75 grados, luego manteniéndolo así, usa una lata de aire comprimido o pistola si tienes, para expulsar cualquier miga, polvo u otro residuo. Lo ideal es rociar el teclado en un movimiento de izquierda a derecha durante unos segundos.

A continuación, coloca el MacBook de lado y repite el proceso. Dale la vuelta al otro lado y dale otra vez con el aire comprimido, cualquier suciedad que estuviera provocando que el teclado no funcionara correctamente, debería de haber desaparecido.

Si este no es el caso, te sugiero que te pongas en contacto con el Soporte técnico de Apple.

Si tienes un teclado externo, a menudo puedes sacar las teclas para limpiar a fondo el teclado. No apliques la misma fórmula en el teclado de tu MacBook, ya que terminarías rompiéndolo fácilmente.

Usa un paño de microfibra y agua

La mejor y más fácil manera de limpiar tu MacBook correctamente es usando un paño de microfibra y un poco de agua. Simplemente frota el paño de microfibra en agua y luego frótalo suavemente sobre la carcasa exterior, la pantalla, el teclado y otras áreas de tu MacBook.

No intentes usar ningún otro paño para limpiar tu MacBook, especialmente los que tienen pelusa, ya que crearán un desastre. Además, evita rociar agua directamente en tu MacBook. Siempre moja el paño y luego úsalo para limpiar tu MacBook. Solo necesitas humedecer ligeramente el paño.

Un paño de microfibra limpio asegurará de que no termines arañando accidentalmente la pantalla de tu MacBook mientras intentas limpiarlo.

Si tu MacBook viene con una Touch Bar, puedes seguir los mismos pasos para limpiarlo.

Usa alcohol isopropílico

Limpiando esquinas en un Macbook.

Puedes usar una solución de alcohol isopropílico del 70 por ciento o superior para limpiar tu MacBook. Pon un poco de alcohol isopropílico en un paño de microfibra limpio y luego úsalo para limpiar tu MacBook. No frotes con demasiada dureza, ya que podría tener otras consecuencias no deseadas.

Además, siempre debes evitar el uso de alcohol isopropílico en la pantalla.

Apple también recomienda usar toallitas desinfectantes en las superficies duras de tu MacBook para limpiar y desinfectar tu equipo. Estas toallitas se pueden usar para desinfectar el trackpad y las teclas del teclado de tu MacBook. Sin embargo, deberíamos evitar usarlas para limpiar la pantalla.

Cómo limpiar un ratón Mac

Afortunadamente, los días de los ratones con bolas han pasado a la historia, pero incluso los pies de goma en la base del ratón pueden acumular suciedad y, a veces, la lente del sensor puede ensuciarse, impidiendo que el ratón rastree los movimientos correctamente.

Si tienes un botón de clic o una rueda en la parte superior, es probable que estos también tengan muchos gérmenes. Así que antes de pasar tu ratón a otra persona, deberías desinfectarlo. Antes de limpiar el ratón, desconéctalo de tu ordenador.

Para limpiar la rueda de la parte superior del ratón y cualquier otra ranura, puedes usar un palillo de dientes, pero ten cuidado de no romperlo. Limpia el ratón con un paño de microfibra, pero como antes, evita cualquier producto químico agresivo que pueda dañar el acabado.

Dale la vuelta al ratón y usa un bastoncillo de algodón para limpiar los pies de goma de la base. Un palillo de dientes podría ser útil para despegar los trozos realmente sucios.

Si tu Mac no está rastreando los movimientos correctamente, puede haber algo de polvo u otra suciedad en la lente del sensor. Puedes usar aire comprimido para limpiar la parte del sensor o usar suavemente un bastoncillo de algodón, pero ten cuidado de no rayar el sensor o empujar demasiado.

Finalmente, podrías limpiar el ratón con una toallita desinfectante como las que se usan para el teclado.

Visita la Apple Store más cercana

Productos necesarios para limpiar un Mac.

Si no quieres limpiar tu MacBook sucio tú mismo, siempre puedes llevarlo a tu Apple Store o al centro de servicio de Apple más cercano. Si tu MacBook está en garantía, el equipo de Apple Store debería limpiarlo con gusto.

Como beneficio adicional, incluso puedes decirles que abran tu MacBook y limpien los elementos internos si tiendes a usar tu Mac en condiciones sucias o si es relativamente viejo. Si tu MacBook está en garantía, no intentes abrirlo tú mismo, ya que terminarías anulando su garantía.

Por otro lado, si viajas mucho o tiendes a usar tu MacBook en condiciones polvorientas y sucias, se recomienda encarecidamente que lo limpies de vez en cuando para que funcione correctamente.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.