Consigue que tu Mac funcione siempre como un reloj

imac-feliz-0

Hay momentos que aunque no nos demos cuenta vamos poco a poco perdiendo rendimiento en el Mac, ya sea en tareas que requieran velocidad como estabilidad en las mismas y no sabemos muy bien que está pasando y porqué sucede esto.

Por lo cual en esta entrada repasaremos unos cuantos puntos a tener en cuenta para que al menos podamos descartar en la medida de lo posible, muchos de los fallos que podrían causar esta falta de rendimiento.

Barra de menús

Uno de los muchos problemas que podremos encontrarnos reside en la barra de menús en la cual se instalan utilidades o herramientas que raramente utilizamos y que solamente hemos instalado para probar algunas características concretas de un programa determinado pero que su uso diario es muy escaso. Utilidades como monitorización de recursos, escáneres de sistema, etc… y ser conscientes de si realmente nos hacen falta ya que aunque por si mismas no deberían dar problemas, la acumulación aumenta exponencialmente el «riesgo».

imac-feliz-1

Simplemente repasando la lista podremos eliminar o al menos desactivar algunas de ellas que seguramente estén ralentizando en mayor o menor medida el sistema, incluso opciones integradas en el sistema como la opción para compartir archivos o impresoras que en ocasiones puede dar problemas y como he dicho antes, si no la usamos es mejor desactivarla.

Servicios en segundo plano

Otro de los problemas que nos podremos encontrar esta relacionado con los servicios adheridos a muchos de los programas de terceros tales como firewalls, antivirus donde a veces podemos llegar a instalar dos paquetes de antivirus sin que seamos conscientes causando incompatibilidades o que el firewall instalado por nosotros entre en conflicto con el del sistema teniendo que desactivar el que viene por defecto.

Otros servicios como la subida de archivos a la nube con copias de seguridad estilo Dropbox o Google Drive que también tienen sus propias políticas de seguridad y pueden ser incompatibles con algún firewall instalado. Todo esto lo deberemos igualmente repasar.

RAM y Disco Duro

Para supervisar que no acaparemos demasiado espacio en el disco duro con archivos «basura» haciendo que a veces cuando la memoria virtual ande un poco justa, el sistema tenga que tirar de disco y ralentizar todo, podremos incluir la opción de  Mostrar la barra de estado en el Finder a través del menú de Visualización y de esta forma ver en todo momento el espacio libre y tenerlo controlado.

imac-feliz-2

También no está de más el echar un vistazo de vez en cuando al Monitor de actividad en Utilidades para comprobar que la memoria libre no esté demasiado justa. Si vemos que con los programas que utilizamos normalmente la memoria libre está por debajo de un cuarto en el gráfico podemos tomar en consideración el aumentar la memoria RAM del sistema o intentar usar algún programa que libere memoria.

Mantener el sistema actualizado

Este punto es siempre importante ya que muchas veces se lanzan correcciones de bugs o fallos importantes que en momentos pueden producirnos quebraderos de cabeza porque ha dejado de funcionar algo y es simplemente porque no hemos instalado una actualización que corrige este fallo. Por lo que mantener el sistema al día es esencial igualmente.

Con estos simples consejos y otros muchos que priori puedan parecer algo lógico, nos los saltamos en muchas ocasiones sin comprobarlos y aunque nos sorprenda, a veces los problemas más complicados pueden encontrar la solución en la tarea de mantenimiento más sencilla, por lo que de vez en cuando es recomendable repasar esto.

Mas información – Hacer zoom en OS X cuando estás dando una clase

Fuente – Cnet


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.