Apple ha dado un paso al frente en la gestión de la seguridad digital con el lanzamiento de su nueva aplicación nativa llamada ‘Contraseñas’. Esta herramienta, incluida en los sistemas operativos más recientes como iOS 18, iPadOS 18, macOS Sequoia y visionOS 2, promete cambiar por completo la forma en la que los usuarios de Apple manejan sus credenciales digitales. Descubre la App Contraseñas de Apple: qué es y para qué sirve.
Con una interfaz sencilla, un cifrado robusto y múltiples capacidades de sincronización, la app Contraseñas quiere convertirse en el centro de operaciones para almacenar, gestionar y compartir contraseñas, llaves de acceso y códigos de verificación. Todo con la comodidad que caracteriza al ecosistema Apple y con una clara intención de competir cara a cara con gestores de contraseñas populares como 1Password o LastPass.
¿Qué es la app Contraseñas de Apple?
La aplicación Contraseñas de Apple es el evolutivo natural del icónico Llavero de iCloud. Hasta ahora, las contraseñas se gestionaban desde los Ajustes del dispositivo, en una sección algo escondida que dificultaba su uso intuitivo. Con esta nueva app, Apple convierte la gestión de contraseñas en una experiencia centralizada, visual y accesible desde la pantalla de inicio.
Esta aplicación no solo permite almacenar contraseñas, sino que también integra llaves de acceso (passkeys), redes Wi-Fi, códigos de autenticación en dos pasos y grupos compartidos. Todo ello con cifrado de extremo a extremo y sincronización con iCloud, lo que garantiza que la información esté disponible en todos tus dispositivos Apple y también accesible desde Windows a través de Chrome o Edge si usas iCloud para Windows.
¿En qué dispositivos está disponible?
La app Contraseñas está pensada para dispositivos con las nuevas versiones de los sistemas operativos de Apple, lo que significa que solo es compatible con terminales que tengan iOS 18, iPadOS 18, macOS Sequoia o visionOS 2. Algunos de los modelos compatibles incluyen:
- iPhone XR o superior, hasta los modelos más recientes como el iPhone 15 Pro Max.
- iPad desde la 7ª generación de 2019 en adelante, incluyendo los iPad Pro y Air recientes.
- Macs lanzados desde 2018 en adelante, como los MacBook Air, Pro, iMac y Mac Mini.
Si tienes un equipo reciente de Apple, es muy probable que ya puedas acceder a esta útil herramienta.
Funciones principales de la app Contraseñas
La aplicación va mucho más allá de un simple almacén de contraseñas. Estas son las funciones más destacadas:
- Gestión de contraseñas: puedes guardarlas manualmente, modificarlas, eliminarlas o crear nuevas entradas.
- Llaves de acceso (Passkeys): permiten iniciar sesión sin necesidad de una contraseña tradicional y con mayor seguridad.
- Códigos de verificación en dos pasos: la app puede generar automáticamente estos códigos sin depender de SMS externos ni apps de terceros.
- Almacenamiento de redes Wi-Fi: todas las claves WiFi se guardan de forma organizada y puedes compartirlas fácilmente.
- Grupos compartidos: puedes compartir un conjunto de contraseñas con familiares o personas de confianza mediante grupos, con acceso sincronizado.
Además, la app incorpora una función de seguridad que analiza el estado de tus contraseñas, avisándote si alguna ha sido filtrada, es demasiado débil o está repetida en varios servicios. Todo ello desde una interfaz muy intuitiva.
Interfaz y experiencia de usuario
En lo visual, Contraseñas recuerda a otras apps nativas de Apple como Notas o Recordatorios. Su interfaz limpia y simple facilita la navegación por las distintas secciones: Todas, Llaves de Acceso, Códigos, Wi-Fi, Seguridad, Eliminadas y Grupos Compartidos.
La aplicación está protegida también por Face ID o Touch ID, y al seleccionar una contraseña no se muestra directamente: hay que pulsar sobre el campo para verla y copiarla si es necesario. Incluso las capturas de pantalla ocultan las contraseñas por seguridad.
Sincronización y cifrado
Uno de los mayores puntos fuertes de esta aplicación es su integración con iCloud. Esto significa que todas las contraseñas, llaves de acceso y redes se sincronizan en tiempo real en todos tus dispositivos. Además, el cifrado de extremo a extremo garantiza que ni siquiera Apple pueda acceder a tu información.
Si no activaste el llavero de iCloud previamente, puedes hacerlo desde Ajustes > tu nombre > iCloud > Contraseñas y llavero. También puedes autorizar nuevos dispositivos usando otro dispositivo ya autorizado o un código de verificación.
Autorrelleno de datos
Otra función indispensable es el autorrelleno de contraseñas. Al iniciar sesión en webs o apps compatibles, tu iPhone, iPad o Mac puede completar automáticamente la contraseña o passkey sin que la escribas manualmente.
Esto se activa desde Ajustes > General > Autorrelleno y Contraseñas. Incluso puedes usar navegadores de terceros como Chrome o Firefox en Mac, instalando extensiones desde sus tiendas correspondientes.
Comparativa con otros gestores de contraseñas
Aunque presenta virtudes, la aplicación Contraseñas tiene limitaciones frente a gestores independientes como Keeper o Bitwarden:
- No permite establecer una contraseña maestra distinta del código del dispositivo, lo que puede ser una debilidad si este código es fácil de adivinar.
- No tiene soporte oficial en Android y el acceso en Windows está limitado a través de la extensión de iCloud.
- No se puede usar soporte técnico dedicado como en servicios de pago, ni personalizar tanto el generador de contraseñas.
- Algunos servicios de terceros ofrecen cifrado individual por registro, característica que todavía no implementa Apple.
Para la mayoría de los usuarios del ecosistema Apple, su nivel de integración, facilidad de uso y fiabilidad pueden ser más que suficientes.
Generador de contraseñas y seguridad proactiva
Al crear una nueva cuenta en Safari o en una app compatible, el sistema sugiere una contraseña segura automáticamente. Estas combinaciones suelen tener 20 caracteres con letras, números y símbolos, garantizando una alta seguridad, aunque no permite personalizar los criterios del generador.
La aplicación también verifica automáticamente tus credenciales y te alerta si alguna ha sido filtrada, es débil o repetida. La sección de ‘Seguridad’ resulta muy útil para mantener tus contraseñas más importantes protegidas y actualizadas.
¿Qué tipos de datos puedes almacenar?
Además de contraseñas, la app permite guardar una gran variedad de datos digitales sensibles:
- Credenciales de correo, redes sociales, tiendas y servicios online.
- Passkeys para iniciar sesión sin contraseña.
- Códigos 2FA (autenticación de dos factores).
- Claves Wi-Fi, tanto antiguas como nuevas.
- Notas privadas, como PIN de tarjetas o información delicada.
Esta versatilidad posiciona a la app Contraseñas como una auténtica bóveda digital integrada en tu ecosistema Apple.
¿Merece la pena usarla?
La app Contraseñas de Apple ofrece una solución completa para usuarios que buscan un nivel medio-alto de seguridad sin complicaciones adicionales. Su integración con iCloud, su interfaz nativa y sus funciones gratuitas la convierten en una opción muy atractiva.
Para perfiles más avanzados, puede resultar limitada frente a apps como Keeper, que ofrecen cifrado por registro, soporte multiplataforma completo y gestión avanzada de equipos. Sin embargo, Apple avanza en la dirección correcta y su mejora respecto a la antigua solución basada únicamente en Ajustes es significativa.
Con la llegada de la app Contraseñas, Apple refuerza la seguridad del ecosistema del iPhone, iPad y Mac. Para muchos usuarios, será más que suficiente para gestionar sus credenciales digitales con confianza.