Apple tiene un serio problema con las baterías de algunos modelos de iPhone después que confirmara oficialmente que «reduce el rendimiento» de los equipos para conseguir una mayor autonomía en los que ya han superado los 500 ciclos de carga. Estos son realmente pocos, pero existen casos y por tanto es un problema.
En la actualidad tenemos varias opciones disponibles para comprobar los ciclos de carga de nuestros dispositivos, pero en soy de Mac siempre hemos aconsejado la herramienta Coconut Battery para comprobar la batería del Mac, pero esta también sirve para comprobar la de todos nuestros dispositivos iOS y en este caso ver si estamos o no afectados con este problema de rendimiento en nuestros iPhone.
Para poder realizar esta medición lo único que tenemos que hacer es descargar el software en nuestro Mac, abrirlo y conectar mediante el cable USB-Lightning el dispositivo. Una vez conectado lo único que hay que hacer es pulsar sobre el icono que dice iOS Device. El uso de esta herramienta es bien simple y con ella podemos ver toda la información del dispositivo:
Model (modelo)
El código que representa al dispositivo según la propia Apple
Manufacture date (fecha de fabricación)
Este es un dato importante puesto que calcula la edad del Mac, iPhone, iPad, iPad mini, iPad pro, iPod Touch usando la fecha de producción incluida en el número de serie
iOS version (versión de iOS)
Indica la versión de iOS, el sistema operativo instalada en el equipo
Space used (espacio utilizado)
Indica la capacidad total, cuánto espacio de almacenamiento en GB nos queda disponible
Current charge (carga actual)
Es la carga de la batería en este momento, y se cuenta en miliamperios por hora mAh
Full Charge Capacity (carga máxima)
Se trata de la capacidad máxima de la batería a la que se puede cargar en mAh
Design Capacity (capacidad original)
Es la capacidad máxima a la que se podía cargar la batería cuando salió de la fábrica contado en mAh. Este es un dato de los importantes en estas cifras puesto que a medida que se usa el iPhone, iPad, iPad mini, iPad pro o iPod Touch, la batería se va estropeando y pierde capacidad alejándose la carga máxima real de la original. Con ello podemos decir que cuanta menos capacidad máxima sea capaz de alcancar con respecto a la original o del diseño, peor salud tiene.
Cycle Count (ciclos de carga)
Esto son los ciclos de carga que tiene realizados nuestro dispositivo. Recordar que este dato es clave para saber si nuestro iPhone está afectado o no con este descenso de potencia.
Temperature, Charging with y Last Updated
Estos tres últimos datos nos dan la temperatura a la que se encuentra la batería, los watts del cargador y la última actualización realizada en el programa Coconut Battery
Estamos en ese punto en el que las noticias del mundo Apple se han centrado en la batería de los iPhone y su bajo rendimiento a favor de un aumento de autonomía, por lo que es bueno ver si nuestro modelo de iPhone está afectado o no de la batería. En este caso el mejor software para comprobarlo es para nosotros Coconut Battery para Mac, que se encuentra en su versión 3.6.4 y que puedes descargar totalmente gratis desde este mismo enlace.
Muy buena aplicación que es muy popular entre los maqueros desde hace muchísimos años ;).
Excelente App. Soy usuario de coconutBattery desde hace algunos años y ahora con la versión más reciente 3.7.2 estoy más que feliz. Considero que estar pendiente del desempeño de la batería de mi MacBook Pro es de suma importancia ya que de ella depende nuestra autonomía y movilidad en su uso diario. ;).