Los archivos en formato .SVG se han convertido en los últimos años, en los más utilizados en muchas páginas web, sobre todo en aquellas en los que se quieren incrementar la velocidad de navegación, ya que al ser un tipo de archivo vectorial, ocupa muy poco espacio por lo que se carga rápidamente a diferencia de otros formatos como JPG, PNG o GIF.
Pero a pesar de un archivo cada vez más popular, muchos son los usuarios que no disponen de una aplicación para poder abrir este tipo de archivo, más allá del simple navegador web. Para poder editar este tipo de archivos vectoriales, hace falta una aplicación específica, o bien, podemos convertirla a un formato más compatible, aunque perdamos muchas opciones por el camino. SVG Converter es una excelente opción para realizar esta conversión.
SVG Converter nos permite convertir rápidamente este tipo de archivos a formatos PDF, JPEG, PNG, JPEG-2000 o incluso TIFF. De esta forma podemos editarlos en nuestro editor habitual de imagen, ya sea Pixelmator, Photoshop o cualquier otro. Al convertir este tipo de archivos vectoriales a formato más utilizados, podemos incluir el resultado final en cualquier otra aplicación, ya sea un documento de texto, una hoja de cálculo, una presentación…
En Internet, podemos encontrar un gran número de archivos de este tipo, un tipo de archivo ideal para incluir en un gran número de documentos, ya que no solo están libres de derechos de uso, sino que además, tenemos a nuestra disposición un gran número de cualquier variedad, categoría…
SVG Converter está disponible para su descarga de forma completamente gratuita a través del enlace que os dejo al final de este artículo y siempre será una excelente opción a tener en cuenta si trabajamos habitualmente con este tipo de archivos si no queremos realizar la conversión a través de una página web que nos ofrezca los mismos servicio.