Un domingo más del mes de noviembre estamos aquí para ofrecerte el recopilatorio de noticias al que todos los domingos te tenemos acostumbrado. Esta última semana han pasado muchas cosas en cuanto al mundo de la manzana mordida se refiere y es que tanto el iPhone X como los productos que quedan por venir este año no paran de generar noticias.
Sin embargo, en este blog en lo que nos centramos es en Mac, Apple Watch, Apple TV y noticias en general de software y hardware que es de lo que va el recopilatorio de hoy.
Comenzamos con la noticia en la que se explicaba cómo hacer una copia de seguridad del Apple Watch. Esto se hace de una forma sencilla y por más que parezca complicado de llevar a cabo es fácil y no nos daremos ni cuenta cuando la realicemos. Hay que tener claro que nuestro reloj tiene que estar enlazado con un iPhone para realizar estas copias, el resto es muy fácil.
Apple lanzaba esta semana también la segunda versión beta pública para los usuarios que están enrolados en el programa de betas. Justo el lunes se lanzaba la versión para desarrolladores y horas más tarde ha llegado la versión para los usuarios que están registrados en este programa de betas de macOS.
Las novedades implementadas en esta beta 2 son las típicas mejoras en el rendimiento del sistema, la estabilidad y en la corrección del problema de seguridad con WPA2, algo que ya está o debería de estar solucionado en estas versiones beta. Lo cierto es que las novedades son más bien pocas pero importantes.
Muchas han sido las opciones de cargadores para el Apple Watch así como estaciones de carga que a la vez hacen de soporte para el mismo que os hemos compartido en estos últimos años, desde que el Apple Watch está entre nosotros.
Sin embargo, una como la que hoy te traemos seguro que no habíais visto. Se trata de una estación de carga para familias numerosas en la que sus miembros tengan Apple Watch y teléfonos. Es una estación de carga que nos permite recargar al Apple Watch y a otros cinco dispositivos.
Esta misma semana vimos en la prensa de todo el mundo ya sea tecnológica o no, una noticia sobre el pago de los impuestos que realiza Apple. En un informe del que nos hicimos eco en soy de Mac, se mostraba que la compañía de Cupertino estaba omitiendo de alguna forma legal el pago de impuestos.
La UE presiona a Apple por su implicación en los “Paradise Papers” es el título de este artículo que publicaba nuestro compañero Javier Labrador, rápidamente Apple contesta con un comunicado oficial que podemos leer íntegramente tras el salto.
La keynote celebrada en el mes de junio, fue el pistoletazo de salida de Apple en el campo de la realidad aumentada. Durante la presentación vimos las posibildiades que nos ofrece esta tecnología, sobre todo orientada a los juegos, aunque no exclusivamente. Actualmente en la App Store podemos encontrar diferentes aplicaciones de realidad aumentada, desde fantásticos juegos hasta aplicaciones sencillas pero muy útiles con las que podemos medir cualquier objeto a través de la cámara de nuestro dispositivo. Pero tanto el iPhone como el iPad no son los dispositivos ideales para consumir este tipo de contenido y según Mark Gurman Apple tiene previsto lanzar sus gafas de realidad aumentada en 2020.
Terminamos ele recopilatorio de hoy con la noticia que hablaba sobre que Apple lleva muchos años luchando por la defensa de la diversidad y la inclusión social en todos los sentidos, tanto entre los empleados de la marca como en los usuarios que utilizan sus productos. En esta ocasión desde Apple tienen nos lanzan un nuevo vídeo en el que muestran a todo el mundo que su compañía está totalmente en contra de las nuevas leyes anti.inmigratorias del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Además añaden que el total de los altos cargos de la firma están cada vez más copados de mujeres, algo que hace unos años era imposible de ver. En realidad lo que se intenta explicar es que todos somos iguales y tienen el propósito de seguir esta línea con el paso del tiempo, incluso aumentar su campaña.