El coronavirus está afectando más de lo que se esperaba a Apple. Mucho más a la población china, desde luego. Se esperaba o deseaba que este virus no fuera tan resistente y que en breve la situación estuviese controlada. Sin embargo, parece que va para largo y aunque en China, Apple está volviendo a la normalidad, poco a poco, toda preocupación es poca.
Este miércoles es la reunión de accionistas de Apple que se llevará a cabo en el Steve Jobs Theater y la empresa ha remitido una notificación advirtiendo que se deben mantener las medidas preventivas frente al coronavirus.
Apple advierte a los accionistas que tienen que cumplir con las medidas de prevención frente al coronavirus.
Cuando empezó el brote de coronavirus, las autoridades chinas recomendaron a las empresas residentes y aquellas que hacían negocios con habitualidad en el páis, que cerraran durante unos días para evitar el contagio del virus. De esta manera Foxconn o Apple cerraron sus tiendas y negocios.
Parecía que el coronavirus estaba siendo aplacado y que no saldría de China, sin embargo las últimas noticias es que hay casos en Italia, España, EEUU…por eso toda precaución es poca. Una de las recomendaciones de la OMS y otros organismos relacionados con la investigación del COVID-19, es que aquellas personas que hayan estado en situaciones de riesgo se sometan a una cuarentena voluntaria. Exactamente de 14 días
I’m supposed to go to the Apple shareholder meeting tomorrow. If I somehow contract Coronavirus, is that covered under AppleCare? pic.twitter.com/ZdF4qCkfmG
— Sean Montgomery (@gomery) February 25, 2020
Apple ha pedido a sus accionistas que todos aquellos que hayan viajado a China o zonas controvertidas, cumplan con esa recomendación y no acudan a la junta de accionistas del miércoles. Con ello se intenta evitar un posible contagio masivo.
Deseamos que todo vuelva a la normalidad lo antes posible. Por supuesto que esta pandemia, creo que ya podemos calificarla de esta manera, sea frenada lo antes posible. Por el bien de todos, no sólo de Apple y sus terceras empresas.
Sé el primero en comentar