Con Anchor, podemos gestionar desde nuestro Mac cualquier Podcast. Las funciones que podemos llevar a cabo incluyen entre otras: grabar, editar, alojar, publicar y distribuir podcasts, pero además todo ello se puede realizar de forma gratuita. Quizá esta aplicación permita dar el salto a usuarios que llevan tiempo pensando llevar a cabo un Podcast. Según informaciones que recogen la revista americana TechCrunch, el Director general de Anchor, Mike Mignano, afirmó que los cambios responden a las peticiones de sus usuarios, para que la aplicación progresase hacia el Podcasting.
Aunque Anchor se había centrado en el audio de formato corto, los podcasters profesionales comenzaron a utilizar su aplicación en mayor número respecto al año pasado, para aprovechar varias de sus herramientas. Esto incluía la función de podcast que permite a cualquier persona grabar y distribuir audio con solo tocar un botón.
Fue entonces cuando se abrieron las compuertas, y vimos todo este interés en torno al podcasting, específicamente utilizando las herramientas Anchor
Una vez que haya terminado su edición, puede presionar un botón para publicar el podcast y ver su disponibilidad en: Podcasts de Apple, Google Play, Overcast, Pocketcasts, Stitcher, dispositivos Amazon Alexa, dispositivos de Google Assistant, Apple HomePod, Android Auto, Apple Carplay y, a partir de hoy, Spotify
En la fecha de publicación del artículo, la aplicación se ofrece de forma gratuita. Además, incluye una URL gratuita y personalizada para la subida de tus Podcast, así como el análisis y estadísticas del Podcast. En futuras versiones, la aplicación se plantea proyectar un plan de monetización de los Podcast. La empresa cuenta con importantes apoyos, aunque a día de hoy son Podcast de Estados Unidos.
A día de hoy el acceso desde el Mac se realiza a través de la web, pero está previsto que lancen una versión para Mac.
Sé el primero en comentar