Si ya no puedes esperar más y estás deseando probar las bondades de esta prematura versión de OS X 10.10 Yosemite ya puedes llevarlo a cabo creando una partición de prueba. Esto te servirá para poder hacerlo sin tener que actualizar tu sistema principal debido a que esta versión aún tendrá demasiadas incompatibilidades con muchas aplicaciones y algún que otro bug importante.
No es menos cierto que también incluye una serie de novedades y funcionalidades extra que ya he estado probando personalmente y la mayoría de ellas funciona sin problemas, aunque el rendimiento general del sistema le falta pulirse en algunos equipos, de todas formas como ya he dicho y vuelvo a remarcar solo se deberá instalar como sistema secundario para pruebas si eres desarrollador o como curiosidad si eres usuario. Veamos ahora cuales son los pasos a llevar a cabo.
DESCARGAR LA IMAGEN
La descarga de OS X 10.10 se reserva solo a desarrolladores a través del Mac Dev Center pero esta vez Apple ha dado la oportunidad de descarga también al primer millón de usuarios que quieran probarlo tan solo afiliándose a su programa de betas al cual podrás acceder desde este enlace. Hay que señalar que esto se refiere solo a las betas, es decir, ahora se encuentra en un estado alpha por lo que habrá que esperar un poco.
De todas formas también hay otros métodos menos seguros pero igualmente fiables como .torrents o descarga directa para descargar esta DP1.
CREAR PARTICIÓN
Para ello tan solo tendremos que acceder a la utilidad de discos y pinchar sobre la unidad de disco principal (no sobre Macintosh HD) sino sobre la descripción del disco, en mi caso como veréis por la imagen es » 251 GB APPLE SSD…» e ir a la pestaña de particiones. En ese momento haremos clic en el botón «+» en la parte inferior, le daremos nombre y el espacio que queramos que al ser de prueba yo no aconsejo «comer» demasiado espacio a la partición principal.
Si las opciones os aparecen en gris y no os dejan crear otra partición muy posiblemente tengáis instalado Windows en un partición de BootCamp donde el sistema se ve incapaz de mover ciertos archivos de arranque por lo cual deja inutilizada esta opción, en este caso podremos recurrir a un disco externo USB 3.0 para instalarlo en él y al menos tener un rendimiento decente en carga sino queréis borrar ni tocar nada.
INSTALACIÓN DE OS X 10.10
Esta es la parte más sencilla, una vez tengamos descargado el archivo .dmg ya sea desde la Mac App Store, el Centro de desarrolladores o cualquier otro método, tan solo tendremos que abrir la imagen en nuestro sistema principal y ejecutar el instalador. A partir de aquí seleccionar otro disco distinto de Macintosh HD, en este caso el que hayamos creado y pasar a instalarlo.
En este punto solo habrá que esperar a que el sistema se reinicie y empiece a instalar el sistema normalmente, durante el proceso veréis que se reiniciar unas cuantas veces pero es normal. Dependiendo de vuestro disco es posible que pueda durar desde 8 hasta más de 20 minutos de espera.
9 comentarios, deja el tuyo
yo lo voy a instalar directo jajaja, si lo instalo las demás betas se me actualizara automáticamente y otra cosa no me bloquearan mi mac si no esta registrada no es como en el iphone?
Eso es, deberían ir apareciéndote las actualizaciones de software, y tranquilo… no te van a bloquear el Mac. 😉
yo prefiero instalarlo en un disco USB externo y así, aparte de no fastidiar nada del mío, puedo probar el comportamiento de cualquier mac de casa con solo pincharlo y seleccionarlo en el arranque.
Lo he instalado en una nueva partición y funciona muy bien pero, ¿cómo puedo volver a mi usuario de la partición donde está OS X Mavericks?
Ve hasta el menu >Preferencias del sistema>Disco de arranque (en la penúltima fila) y marca «Macintosh HD», la siguiente vez que reinicies el Mac automáticamente arrancará en la partición principal.
y como diantres lo instalo el torrent que baje es .app
¿Hay alguna posibilidad que hacer esto le haga algún daño a la partición principal? Me refiero a que la particiones al ser diferentes no comparten las aplicaciones o archivos de usuario pero al compartir el mismo hardware puede que el nuevo sistema cambie alguna configuración como por ejemplo PRAM SMC o el firmware de algún componente.
Eso no causa ningún daño si hace la cosa bien ,una partición es muy fácil de hacer y luego instalar es la mejor manera de hacerlo ,luego solo seleccionas en que disco quiere arrancar la Mac ,como explicó Miguel Ángel saludo
estoy en windows como puedo usar un software que me permita instalar todo el sistema en una particion nueva???? aclaro que software puedo usar?