Crean una aplicación que replica el funcionamiento del Touch Bar en el iPad

macbook_pro_touch_bar

En la pasada keynote Apple dedicó una gran parte del tiempo en explicar las bondades del nuevo Touch Bar, una pantalla táctil OLED que nos permite interactuar con las aplicaciones de otra forma ofreciendo diferentes funciones según el contexto en que el nos encontremos en ese momento. Si estamos reproduciendo música, en el Touch Bar aparecerán los controles de la música junto con el volumen. Si estamos escribiendo en Word, el Touch Bar nos mostrará los típicos comando copiar, pegar, negrita, cursiva… El objetivo de Apple al crear esta pantalla táctil es que aumentemos la productividad.

Momentos antes de finalizar la keynote, Apple dio a conocer los precios de los nuevos MacBook Pro, unos precios que habían aumentado muchísimo en comparación con el modelo anterior, lo que despertó la ira de muchos usuarios que directamente han optado por no hacerse con este dispositivo hasta que no baje un poco el precio. Si eres de estos usuarios pero piensas que no puedes pasar sin el Touch Bar, unos desarrolladores han creado una aplicación que replica el funcionamiento de él, una aplicación que nos permite mostrar el Touch en bar en otro dispositivo, como por ejemplo un iPad.

El único requisito es que ambos dispositivos, tanto el Mac como el iPad estén conectados mediante el cable USB. Andreas Verhoeven y Robbert Klarenbeek han colgado en YouTube un vídeo en el que podemos ver el funcionamiento de este particular Touch Bar, que aunque no nos ofrece la misma experiencia de uso, es lo más parecido que vamos a poder disfrutar si no tenemos pensado adquirir los nuevos MacBook Pro. Además el código se encuentra en GitHub, para que cualquier desarrollador pueda utilizarlo.

Si tenemos un iPad que ha dejado de tener un vida útil para nosotros puede ser una buena idea utilizarlo como Touch Bar. Ahora solo falta esperar a ver si los desarrolladores se animan a lanzar alguna aplicación en la App Store que permite interactuar con las aplicaciones de esta forma y ver si Apple permite que este tipo de aplicaciones aterricen en la App Store, algo que dudo seriamente.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.