Conocemos hoy los testimonios de Bradley Chambers, quien está especializado en las herramientas educativas que ofrece Apple. Chambers lleva trabajando para el entorno educativo de Apple desde 2009 y cuenta con amplia experiencia administrando cientos de Mac y iPads en redes educativas. Veremos su punto de vista de la situación actual.
En pleno debate entre el equipo perfecto, bien sea el MacBook, el MacBook Air o el MacBook Pro, podemos afirmar, tal y como nos esperábamos, que todos tienes sus pros y sus contras.
Como todo estudio, lo primero que establece Chambers, son los criterios de medida. Para ello los tres ejes principales en educación son los siguientes:
- Compatibilidad del Hardware con periféricos como pantallas, proyectores, etc.
- La consistencia y estabilidad del Hardware.
- Precio comparado con la funcionalidad.
Índice
Compatibilidad del Hardware con periféricos
La principal característica son las conexiones con las que cuenta cada uno de los equipos y las características del periférico. Los actuales MacBook y MacBook Pro cuentan en gran medida con USB-C. En cambio, el MacBook Air, conserva el USB-A.
El USB-C es el futuro y las posibilidad que ofrece parece lógico decantarnos por esta conexión. Pero no es el presente para muchos periféricos como impresoras de escritorio. Siempre puedes recurrir a los adaptadores, pero si gestionas muchos Mac como un centro educativo, el sobre-coste puede ser importante.
La consistencia y estabilidad del Hardware.
Lo nuevo no siempre tiene que ser mejor. Pero depende, una vez más, del uso que le demos. Por ejemplo, los nuevos MacBook y MacBook Pro llevan el maravilloso teclado mariposa. Este teclado está provocando problemas tan pronto entra algún objeto pequeño en entre las teclas. Esto puede llevar a no recomendar estos equipos para un uso intensivo de muchos usuarios distintos.
Precio comparado con la funcionalidad.
Siempre parece que comprar un Mac con prestaciones altísimas es lo mejor, para no quedarnos sin rendimiento en alguna acción, en el presente o futuro. Pero no siempre es justificado comprar muchos MacBook Pro Retina, si el uso que realizarán los equipos es principalmente de edición de textos, reproducción de vídeos, etc.
Por lo tanto, como conclusión, la gestión de equipos en el sector educativo no tiene que diferenciarse mucho de la elección de un Mac para uso particular. Eso sí, debemos ver que la inversión se realiza para un conjunto y precisar cuando compras equipos para más de 50 alumnos, es algo complejo.
Sé el primero en comentar