Cómo definir las restricciones de los controles parentales en el Mac

Lo de añadir controles parentales en los Mac es algo importante en el caso de tener pequeños en casa y más cuando estos tienen acceso a los equipos. Se trata de una forma importante de «proteger» a los menores de algunos contenidos de la red y sobretodo esto les permite toquetear el Mac y que los padres estén tranquilos.

No hay que limitar que ellos puedan utilizar los Mac, simplemente hay que estar atentos en el momento que lo usan y en el caso de no poder estar con ellos (algo que no aconsejamos) mientras lo usan, tener un control parental activo es siempre importante. Hoy veremos cómo definir las restricciones de los controles parentales en nuestro Mac.

Define los controles parentales

Lo primero que tenemos que hacer es acceder al menú Apple () y después vamos a Preferencias del sistema > Controles Parentales. En este punto hay que tener claro que necesitamos otro usuario para poder activarlos, puesto que el Mac nos puede decir: “No hay cuentas de usuario que gestionar” y nos tocará crear una nueva. Para ello seleccionamos la opción «nueva cuenta de usuario con controles parentales», pulsamos en el menú desplegable Edad rellenamos la información para crear un usuario.

Ahora tenemos que abrir el candado que aparece en la parte inferior para desbloquear el equipo  . Elegimos el recién creado o el usuario que queremos gestionar y ya podemos empezar.

  • Podemos limitar el uso de la cámara integrada y que participe en juegos multijugador en Game Center. Podemos restringir el contacto del niño con otras personas a través de la aplicación de correo Mail o especificar las apps a las que pueda acceder
  • Es posible definir el acceso a sitios web que nosotros no queramos que visite o bien ofrecer un acceso ilimitado
  • Si no queremos que compre en la iTunes Store y iBooks Store podemos limitar el acceso al igual que podemos restringir por edad la música, películas, programas de televisión, apps o libros
  • Se puede limitar el tiempo de uso del Mac, toda la semana, de forma independiente o por fin de semana
  • Podemos permitir al niño realizar cambios relacionados con la privacidad según creamos oportuno
  • Limitar el uso de Siri o Dictado, opciones para editar los ajustes de impresoras y escáneres. Podemos esconder «tacos» en el diccionario y en otras fuentes.
  • Limitar el acceso a cambios en el Dock o establecer una visualización simplificada del escritorio del Mac son otras de las opciones posibles

En definitiva se trata de proteger a los menores cuando usan el Mac y en este caso es importante saber qué podemos y qué no podemos editar con los controles activos. Como digo un poco más arriba, es importante estar con ellos o pendientes de lo que hacen con el Mac para evitar problemas, pero en el caso que no se pueda tenemos los controles parentales que nos ayudan.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.