Jobs y Janoff se conocieron cuando este último trabajaba en la empresa de relaciones públicas Regis Mckenna, en Palo Alto, Estado de California.
Entre sus labores estaba lograr al CEO de las sandalias a posicionar en el mercado una caja de madera elaborada a mano y enmarañada de cables, era de las primeras versiones del Apple II. Como anécdota curiosa Janoff comenta: “Para inspirarme, lo primero que hice fue ir al supermercado, comprar una bolsa de manzanas y cortarlas. Estuve mirando los trozos durante horas», logo que en su momento le pareció acertado a Jobs: una sencilla manzana monocromática en 2D con un sugestivo mordisco del lado derecho, lo único que exigió Jobs es que le fuera agregado color, Janoff en principio no estaba de acuerdo, aludía que el logo en negro reducía costos de impresión.
Pero Steve Jobs en su infinita visión comercial, decidió que el color en el logo le imprimiría un sello de humanidad a la empresa, al respecto Janoff dijo: “Así que puse colores donde pensé que debían ir, ni siquiera pensando en un prisma.” Así que si alguna vez se preguntaron de dónde salió la idea de la manzana de Apple ya saben que vino nada más y nada menos que de un supermercado, ¿curioso, no?
Si les interesó la historia de Rob Janoff y quieren saber más de él, podemos decirles que por estos días Rob Janoff tiene cincuenta y siete años y es dueño de una empresa de diseño gráfico en Chicago.
Vía | Faq-Mac
Sé el primero en comentar