Cómo desactivar la Touch Bar de los nuevos MacBook Pro

Una de las principales novedades de los nuevos MacBook Pro y que agradaron a todo el mundo, fue la Touch Bar, una panel OLED táctil que nos muestra accesos directos a las funciones más utilizadas de las aplicaciones que utilizamos. Obviamente las aplicaciones previamente se tienen que actualizar para dar soporte a este panel, ya que de lo contrario su utilidad es prácticamente nula. Anteriormente os hemos informado de que algunas universidades prohibieron el uso de este modelo en concreto para realizar exámenes ya que podrían utilizarse para sugerir respuestas en los exámenes. Hay algunas aplicaciones que nos permiten desactivar la Touch Bar, pero hasta ahora, no teníamos ninguna aplicación que nos permitiera desactivarla por completo.

Si no te has comprado el MacBook Pro por la Touch Bar, o bien estás hasta las narices de la poca utilidad que te ofrece, gracias a Georgia Tech, podrás desactivarla por completo. Pero esta pequeña aplicación no funciona exclusivamente en los MacBook Pro de 2016, sino que también es capaz de desactivarla en los diferentes emuladores que podemos encontrar por internet. Pero antes de utilizar hay que tener en cuenta que esta aplicación desactiva el Sistema de Protección de Integridad, SIP por sus siglas en inglés, por lo que puede que te lo pienses dos veces antes de utilizarlo.

La aplicación TouchBarDisabler, está disponible a través de Github, donde Kay Win ha colgado el código para que cualquier desarrollador pueda acceder a él y realizar las modificaciones que estime oportunas. A pesar de lo pueda parecer en un principio, muchos han sido los desarrolladores como Marco Arment (antiguo ingeniero de software de Apple, desarrollador de aplicaciones para iOS y creador de Instapaper), afirman que la introducción de una segunda pantalla situada justo encima del teclado no tiene ningún sentido y que realmente no aporta nada nuevo a la interacción con el MacBook Pro.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Un comentario, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   frang dijo

    y q hacemos con la tecla escape?