Despiértate con Wake Up Time para Mac

Wake-up-time-despertador-0

Si hay algo que se hace necesario cada mañana es que algo o alguien nos despierte para que podamos empezar con ‘buen pie’ el día y que no se nos atragante el tiempo llegando tarde al trabajo o los compromisos diarios. Tanto es así que siempre hemos conocido desde hace décadas los relojes despertadores que cumplían dicha función y que más de una vez han sufrido nuestra ira, pero que van dejando espacio a los nuevos dispositivos como smartphones o incluso nuestros ordenadores con diferentes aplicaciones como la que hoy os traemos.

Wake Up Time está desarrollado por la empresa Rocky Sand Studio y nos instalará en nuestro sistema un despetador que se mostrará en pantalla para que podamos configurar la hora a la que queremos que nos despierte.

Wake-up-time-despertador-2

En realidad tal y como yo me preguntaba al principio, seguramente penséis que ventajas tiene dejar encendido y en reposo el Mac para un simple despertador de fondo. La explicación es bien sencilla, a mi modo de ver si no sois de esos usuarios que dejan siempre encendido el equipo y nunca lo apagan, no creo que se deba usar de forma constante a diario sino que cuando tengamos que dejar realizando tareas durante la noche al Mac, ya sean descargas como cualquier otro tipo de trabajo de edición, montaje… podremos a su vez dejar ya el despertador como secundario ya que el gasto energético es innecesario.

Aunque como ya os comento a titulo personal, me es más cómodo usar mi iPhone como despertador aunque no está demás tenerla para estos casos.

Wake-up-time-despertador-1 En sí el funcionamiento es sencillo, desde preferencias de la aplicación podremos cambiar los sonidos de alarma y la repetición de la misma en intervalos de tiempo. También existe una opción «Pro» a 1,79 Euros en la Mac App Store que solo nos añade un mayor número de máscaras con distintos relojes y formas.

Wake Up Time - Alarm Clock (AppStore Link)
Wake Up Time - Alarm ClockGratis

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.