En los últimos años, sobre todo después de lanzamiento del primer iPhone, los productos de Apple, en especial los Mac se han convertido en una herramienta más que habitual en muchos hogares, sobre todo en Estados Unidos, donde el precio de los mismos es mucho más económico que el que podemos encontrar en otros países.
Actualmente Apple disfruta de una amplia y sólida base de usuarios en todo el mundo, pero en Estados Unidos la base es aún mayor, ya que según un informe de la CNBC, citando los datos obtenidos por All-America Economic Survey, el 64% de los americanos tienen al menos un producto de Apple.
Hace cinco años, esa cifra apenas alcanzaba el 50%, una cifra bastante alta si la comparábamos con el resto de países donde Apple tiene presencia. Llama especialmente la atención este crecimiento, sobre todo debido a la vida tan larga que tienen los productos de Apple, sobre todo los Mac y los iPad, ya que el iPhone se ha convertido en un dispositivo cuya duración máxima alcanza los dos años como mucho. Según estos datos, los americanos tienen como media 2,6 dispositivos de Apple.
La tasa de propiedad del hogar es inferior al 50 por ciento para sólo unos pocos grupos, incluyendo aquellos con ingresos por debajo de los $30,000, jubilados y mujeres mayores de 50 años. Por el contrario, el 87 por ciento de los estadounidenses con ingresos superiores a 100.000 dólares informan que poseen al menos un producto de Apple.
Del mismo informe se desprenden detalles interesantes. En el sur, hay aproximadamente 2,2 dispositivos de Apple, mientras que en el oeste el número de productos propios aumenta hasta 3,7. Los hogares más ricos de los Estados Unidos aparentemente poseen más de 4,7 productos por hogar.
La encuesta también muestra que el 64 por ciento del público dice que el tiempo en su smartphone es «mayormente productivo y útil», mientras que el 27 por ciento dice que es «mayormente improductivo». Los jóvenes del medio oeste y aquellos con sólo una educación secundaria tienen más probabilidades de perder el tiempo en sus teléfonos inteligentes.
3 comentarios, deja el tuyo
De los estadounidenses, NO americanos.
Hubiera quedado más claro si hubiera puesto estadounidenses, pero según la RAE, a los estadounidenses también se les llama americanos y no por estar en ese continente. De todas formas, en el interior del artículo indico que me refiero a Estados Unidos.
Ese porcentaje es muy pero que muy alto, también creo que ese porcentaje es de los estadounidenses y no de los americanos en general.