El Apple Watch es un dispositivo que a lo largo de los años está ayudando mucho a las personas con problemas de corazón y similar. De hecho se pueden contar los casos en los que se narran que gracias a los sensores y predicciones del reloj, se han podido coger a tiempo determinadas dolencias cardiacas que de otra manera podrían haber acabado con la vida de ese usuario del reloj. Sin embargo todo esto no hace que los médicos en EEUU confíen en este dispositivo. Según determinados estudios, el 99.9% de ellos no usarían el Apple Watch para seguimientos o tratamientos médicos. Sin embargo, si que se está utilizando para la investigación y con muy buenos resultados.
Aunque tenemos varios casos de personas que han salvado sus vidas gracias a los sensores del Apple Watch, el psicólogo clínico Michael Breus dice que el 99.9% de los profesionales médicos aún no están muy a favor de su uso en el campo médico. En un nuevo artículo de The Financial Times, varios médicos y otros en el campo de la medicina han detallado las dificultades para incorporar el Apple Watch en el cuidado diario de los pacientes. Algunos dijeron que un futuro en el que el Apple Watch realmente mejore la salud del usuario a mayor escala todavía queda muy lejos.
Ahora bien, en el campo de la investigación, sí parece que el Apple Watch tiene sus fans. Según los CDC, las enfermedades crónicas son el principal ítem de los 3.8 billones de dólares que se gastaron en EEUU en atención médica en los Estados Unidos. Por lo general, se pueden prevenir mediante el ejercicio, la dieta y la detección temprana. Es en el campo de la investigación y seguimiento en donde sí puede ser útil. Por ejemplo:
- Shruthi Mahalingaiah, investigadora de Harvard, ha estado utilizando varias generaciones del Apple Watch para rastrear el ciclo de ovulación de 70,000 mujeres en un gran estudio.
- El Dr. Richard Milani, vicepresidente de cardiología de Ochsner Health, ha estado utilizando el Apple Watch, entre otros, para monitorizar puntos de datos de miles de pacientes y usar inteligencia artificial para predecir resultados y determinar qué personas tienen más probabilidades de caer enfermos.
Tendremos que seguir esperando para que los médicos utilicen el Apple Watch en un campo más directo que la investigación. Ésta ayudará a que se haga realidad lo primero.
Sé el primero en comentar