El año pasado, John Ive, anunció con un tono de prepotencia que el nuevo Apple Watch sería la estocada que le faltaba a la relojería suiza para acabar de abrirle los ojos y ver que tenían que adaptarse a las nuevas tecnologías o morir. De momento, según hemos podido leer en Bloomberg las exportaciones de relojes suizos han sufrido la mayor caído en los últimos seis años.
Durante este último año, los envíos se han visto reducidos en un 12 %, según ha informado la oficina de aduanas a la publicación Bloomberg. Uno de los principales mercados donde han caído las ventas de los relojes fabricados en suiza es Estados Unidos, pero no el único.
Evidentemente no estamos hablando de los típicos relojes Swatch de toda la vida, sino de relojes que se encuentran en un rango de precios que van de los 150-200 dólares hasta los 1000. (rango de precios en el que se mueve el modelo Sport y el de acero). Aunque todavía no sabemos cifras oficiales sobre el número de Apple Watch vendidos a día de hoy, todo parece indicar que el principal motivo de la caída de estos relojes tradicionales, son los llamados relojes inteligentes que desde hace poco más de dos años han llegado al mercado para quedarse entre nosotros.
Pero si Estados Unidos las cifras han bajado un 12 %, el caso de Hong Kong, es mucho peor, ya que las ventas han bajado casi un 40 %. Hace un par de semanas TAG Heuer presentó oficialmente su smartwatch, con el que ha colaborado Intel y Google. Este dispositivo con un precio cercano a los 1500 dólares es la apuesta de la firma de lujo para intentar llegar a todos aquellos usuarios amantes de los relojes, pero que a su vez quieren disponer de toda información de su smartphone en la muñeca.
La firma Fossil, lazo hace unas semanas también un smartwatch con el que quiere recuperar las ventas de dispositivo, además de presentar otros relojes con correas que nos informan de las notificaciones y que además nos permiten cuantificar nuestra actividad física.
Un comentario, deja el tuyo
no lo veo como algo creible, 1ero porque apple no dio numeros de VENTAS de el watch, sino de «entregas» a sus tiendas … por algo será. 2- el pebble me parece un telefono que se vendio muchisimo mas.