El Apple Watch ha ido convirtiéndose poco a poco en el reloj inteligente más vendido. Sin embargo, lo cierto es que además de todo el tema de las facilidades de conexión con respecto al iPhone, también cuenta con multitud de utilidades con respecto a la salud.
Ahora bien, lo cierto es que quien ha podido comprobar bien este apartado ha sido Liz Turner, una mujer de 75 años a la que su Apple Watch fue capaz de detectarle fibrilación auricular, pues tenía unas pulsaciones bastante altas con respecto a lo habitual al salir a caminar.
Por lo visto, la mujer en cuestión accedió a comprarse el reloj puesto que su nieto ya contaba con uno, y aparentemente fue una estupenda inversión, pues tal y como ha detallado NNCDFW, parece que a la hora de entrenar se dio cuenta de que tenía 181 pulsaciones por minuto, algo bastante alto en comparación con su promedio de 140 pulsaciones:
Mientras comprobaba las calorías quemadas, Turner también observó su ritmo cardíaco. Sintió que algo no estaba bien. «No sientes latir tu corazón ahora mismo, ¿verdad? No. Sentí que se me salía el corazón del pecho y noté que sólo estaba acelerando», dijo. «Se me habría salido del pecho si hubiera ido más lejos», dijo.
Por esto mismo, la mujer decidió realizar una prueba un tanto más exhaustiva con el fin de comprobarlo, puesto que no estaba del todo bien, así que aprovechó la función ECG de su Apple Watch con el fin de realizar un diagnóstico. De esta forma, parece que cuando llegaron al médico, el Dr. Praveen Rao les indicó que no era necesario llevar un monitor de pulsaciones, puesto que el reloj ya realizaba las funciones de forma automática.
De esta forma, ahora mismo la mujer ya se encuentra bien, pero debemos tener en cuenta que el Apple Watch ha cumplido un papel bastante importante en la vida de esta mujer, pues se podría decir que se la ha salvado.
2 comentarios, deja el tuyo
En españa hubiese muerto … ya que seguimos sin ECG!!!
En fin, ya sabes cómo va esto. Si las organizaciones superiores no acceden a aprobarlo, no hay forma 🙁