El banco más grande Australia por fin adopta Apple Pay entre sus clientes

Apple Australia

En los últimos meses, Apple se ha enfrentado a una serie de problemas con los bancos australianos, ya que muchos de ellos eran reacios a pasar por el aro de las comisiones que exige Apple Pay. Pero conforme han ido pasando los años, Apple Pay llegó en 2015 a este país, el número de bancos se ha ido incrementado.

Sin embargo, si Apple quería llegar a un mayor número de potenciales clientes, la mejor opción era llegar a un acuerdo con el banco más grande del país, un acuerdo al que finalmente han llegado según podemos leer en la cuenta de Twitter del Commonwealth Banck of Australia, donde ha anunciado el lanzamiento de Apple Pay.

Este banco anunció hace unos meses que Apple Pay estaría disponible entre todos sus clientes próximamente sin especificar en ningún momento una fecha aproximada. Parece que las negociaciones entre ambas compañías ya iban por buen camino, pero han sido más duras de lo que habían esperado ambas partes.

Este banco fue uno de los que el año pasado quiso boicotear la tecnología de pagos inalámbrica de Apple en el país solicitando al gobierno que la empresa con sede en Cupertino les permitiera acceder al chip NFC para poder así no tener que pasar por el aro de Apple Pay y así ofrecer un sistema de pago directo a través del móvil haciendo uso de la tecnología NFC, como si pueden hacer en el ecosistema Android.

Afortunadamente para Apple, el Tribunal de la Competencia y Defensa del consumidor afirmó que los bancos no tenían ningún derecho a solicitar que Apple abriera su tecnología a terceros, un movimiento que según aseguró Apple, podría en riesgo toda la información que se almacena den los dispositivos.

Actualmente, Apple Pay está disponible en: Alemania, Australia, Brasil, Bélgica, Canadá, China, Dinamarca, Finlandia, Francia, Hong Kong, Irlanda, Isla de Man, Guirney, Italia, Japón, Jersey, Noruega, Nueva Zelanda, Rusia,  Polonia, San Marino, Singapur, España, Suiza, Suecia, Taiwán, Ucrania, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Estados Unidos y Ciudad del Vaticano.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.