El CCN-CERT publica un manual de seguridad en Apple

CCN-CERT APPLE

El Centro criptológico nacional (CCN-CERT) ha publicado un estudio bastante detallado sobre la seguridad en los equipos de Apple. Se trata de un compendio de buenas prácticas en el uso de las tecnologías y en especial cuando se trata de dispositivos de la compañía americana. Se habla desde lo que es el ID de Apple y como reforzarlo, hasta el uso de Siri en los dispositivos.

El CCN-CERT es bastante meticulosos en este informe de seguridad sobre Apple

Parece muy largo u tedioso el informe que el CCN-CERT español ha realizado en torno a la seguridad en los diferentes dispositivos de Apple. Sin embargo la lectura es fácil y se pueden sacar buenas ideas que poner en marcha si queremos tener un dispositivo, no sólo bueno y bonito, si no además, seguro.

La seguridad en estos días es muy importante y va muy ligada a la privacidad de nuestras comunicaciones pero también de nuestros hábitos y movimientos que realizamos a diario (bueno, hace un mes que no hacemos casi movimientos, pero bueno, vamos a obviar al virus).

En el documento al que podemos tener acceso de manera abierta se nos explica, por ejemplo en qué consiste el ID de Apple y cómo podemos reforzar su seguridad. También se habla del asistente de Apple, de Siri y de cómo podemos mejorar su seguridad a la hora de que nos ayude.

Consta de poco más de 100 páginas, por lo que es bastante exhaustivo. Merece mucho la pena su lectura, porque seguro que hay características en la que se arrojará un poco más de luz sobre ellos, porque a priori pueden parecer bastantes tediosos. El servicio de iCloud en familia, y demás es un claro ejemplo de ello.

Muy detallado el capítulo 6 dedicado a la búsqueda remota de dispositivos desde el iPhone o el Mac.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.