La noticia saltó a los medios hace unas horas y confirma algunos de los presagios que advertían que este evento relacionado con la tecnología de consumo no se llevaría a cabo en 2021 como lo conocemos hasta ahora. Algunos medios ya advertían que esto podría ocurrir y finalmente así ha sido, el CES que se celebra en el mes de enero queda cancelado y da paso a un CES reinventado.
El nuevo formato del CES de Las Vegas, ofrecerá a los participantes la posibilidad de presentar sus productos y nuevos dispositivos mediante una experiencia totalmente digital. Esto significa que los streamings serán los protagonistas de las presentaciones que allí se realicen.
La COVID-19 sigue afectando eventos importantes en todo el mundo
Es cierto que falta mucho para este evento pero se prevé que no tengamos una solución oficial para la COVID-19 hasta dentro de un tiempo, mientras esto ocurre los eventos de la envergadura del CES no pueden celebrarse como hasta ahora, de forma presencial, ya que reúnen a miles de personas de todo el mundo en un mismo lugar. Esto ahora mismo es imposible de llevar a cabo y parece que en enero de 2021 seguirá siendo igual, así que los organizadores del evento han decidido posponer este hasta 2021 en su formato habitual.
En declaraciones a los medios, Gary Shapiro, presidente y CEO, CTA, explicó:
En medio de la pandemia y las crecientes preocupaciones de salud mundial sobre la propagación de la COVID-19, simplemente no es posible convocar de manera segura a decenas de miles de personas en Las Vegas a principios de enero de 2021 para reunirse y hacer negocios en persona. La tecnología nos ayuda a todos a trabajar, aprender y conectarnos durante la pandemia, y esa innovación también nos ayudará a reimaginar esta edición del CES 2021 para reunir a la comunidad tecnológica. Al cambiar a una plataforma totalmente digital para 2021 , podemos ofrecer una experiencia única que ayude a nuestros expositores a conectarse con audiencias existentes y nuevas.
Así que viendo el panorama podemos pensar que otros eventos importantes que se celebran en 2021 podrían verse afectados por la situación sanitaria actual. Es más importante mantener segura a la gente que realizar un evento de tal magnitud para luego tener que arrepentirse, por ello Apple realizó la keynote pasada de la WWDC y sus conferencias con los desarrolladores mediante streaming, algo que puede ocurrir igual en la presentación de los nuevos iPhone en el cercano mes de septiembre.