El chip A8 y su co-procesador M8 de 64 bit serán el corazón del nuevo iPhone 6

Apple-A8-chip-cpu-nueva-iphone-0

Apple acaba de revelar el procesador que montarán sus dos modelos de iPhone, se trata del chip A8. Este procesador mantiene la arquitectura innovadora y ya conocida por todos de 64 bits y que se presentó con el procesador A7 pero que en esta ocasión se ha mejorado para hacer una arquitectura más eficiente y rápida si cabe.

En concreto hablamos de un proceso de producción reducido a los 20 nanómetros y que contiene 2,000 transmisores. Incluso se atreven a afirmar que de media la CPU será un 25% más rápida que la incluida en el iPhone 5s. En relación al chip gráfico, también ha habido una actualización mejorando el rendimiento en un 50%.

Se mantiene la configuración dual-core que lleva con nosotros desde el iPhone 4s aunque por supuesto que muy mejorada. Apple sigue fiel a la ideología de utilizar una conjunción entre el hardware y el software que funcione de forma óptima, de ahí que no integren procesadores de más núcleos o más velocidad de reloj, sino que se limitan a mejorar la experiencia de software donde el hardware es simplemente el medio para conseguirlo, haciendo del software el principal atractivo sin desmerecer a la otra parte, ya que por rendimiento hemos podido ver como en GeekBench mejora la marca de muchos otros smartphone con especificaciones más potentes sobre el papel.

Los dos terminales cuentan además del procesador principal A8, con el co-procesador M8 para aplicaciones relacionadas con la salud y el ejercicio y así que trabajen en segundo plano, de esta forma no consumirán recursos viéndose aumentada la vida de la batería.

Esta vez con la arquitectura más pulida tendremos un mejor desempeño de aplicaciones nativas de Apple como iPhoto, GarageBand o iWork, las cuales hacen uso pleno de las características del chip A7 en la anterior generación aprovechando al máximo los 64 bit.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.