A estas alturas todos conocemos la batalla en la que están inmersas Apple y Epic Games a cuenta de los pagos directos en algunas aplicaciones dentro de la App Store. Las mismas están prohibidas y hacerlo por cuenta propia ha supuesto la eliminación de la cuenta de desarrolladores de Epic. Pero hay una aplicación cuyos desarrolladores han conseguido introducir un elemento que según las normas de la App Store, no está permitido.
Apple ha dispuesto mecanismos para que los desarrolladores puedan ajustar las normas. De eso se ha aprovechado el creador de Guardian VPN
Guardian VPN es una aplicación existente para iOS que trata de aumentar la seguridad en las conexiones de Internet de sus usuarios. El desarrollador de la aplicación, Will Strafach ofreció un pase de un día gratis para aquellos que estuvieran interesados en la app. Sin embargo chocaba frontalmente con las directrices de Apple que establece que como mínimo deben ser 7 días los que se oferten.
El punto 3.1.2 de las directrices de Apple establecen de forma clara:
Si ofrece una suscripción de renovación automática, debe proporcionar valor continuo al cliente y el período de suscripción debe durar al menos siete días y estar disponible en todos los dispositivos del usuario.
Desde la WWDC que se produjo este año, Apple dio la oportunidad a los desarrolladores de poder contradecir estas normas de la App Store. De esta manera el desarrollador de Guardian VPN ha intentado mediante argumentos legales, que sea aceptado el pase de un día, advirtiendo que es una compra premium por 24 horas y no un pase gratuito. De esta manera Apple no ha tenido mas remedio que acceder a esta nueva situación.
Apple has informed us today that @guardianiosapp updates will be rejected unless we remove the Day Pass capability.
they say this has always been the rule.
it’s a good thing that all developers are treated equally in the App Store, right? pic.twitter.com/5pCCdaLnqy
— Will Strafach (@chronic) August 14, 2020
El creador de la aplicación ha escrito en Twitter que el nuevo medio de poder desafiar las normas de la empresa americana, funciona y que es posible ofrecer contenido y promociones que en principio pueden que estén prohibidos pero que si se lucha se pueden conseguir,
De momento no le ha pasado este ejemplo a Epic Games que ha visto como Apple no está dando marcha atrás en sus decisiones.
Sé el primero en comentar