Poco o casi nada se habla del HomePod en cualquiera de sus dos variantes. Cierto es que no parece ni siquiera un producto de Apple. Hemos pasado de poseer un altavoz de grandes dimensiones con un sonido bueno pero pobre en opciones a un altavoz liviano con un sonido mejorable y con opciones aún en desarrollo. tal vez por eso se hable poco de él. Pero eso no significa que se le tenga olvidado. Esta nueva patente de Apple muestra que la empresa sigue empeñada en buscarle un sitio de privilegio. Una tela que rodee al HomePod y que tenga opciones sensibles al tacto.
Apple está trabajando en la idea de poner unas especies de telas que contengan materiales sensibles al tacto y controles de pantalla. De esta manera la funda protectora alrededor del futurible HomePod mini podría contar con una funcionalidad extra. El HomePod mini, al igual que el HomePod original anterior y quizás los futuros por venir, tienen un panel sensible al tacto en la parte superior. El problema es si lo tienes colocado en una estantería y te queda ese panel un poco lejos e inaccesible. Siempre tienes a Siri, que además acaba de cumplir 10 años, pero no siempre está muy atenta.
La empresa americana acaba de conseguir una patente en los que los futuros altavoces, podrían tener una tela que puede detectar el tacto. Así que tal vez toda la carcasa envolvente acústica de un HomePod mini sería reemplazada por esa tela, o solo lo harían en áreas clave. Eso está aún por determinar. Porque como siempre decimos con las patentes, puede que se queden sólo en lo que son. Unas ideas. Porque muchas de ellas no ven la luz y no salen a los mercados.
En la patente denominada como «Dispositivo electrónico cubierto de tela con sensor táctil«:
Los dispositivos electrónicos como los dispositivos de audio pueden incluir tela. Como ejemplo, la carcasa de un altavoz puede cubrirse con una capa de tela. Se pueden proporcionar aberturas en la tela para permitir que se emita sonido desde el interior del dispositivo. Puede ser un desafío mejorar la funcionalidad de un altavoz. Por ejemplo, puede ser difícil integrar dispositivos de entrada y salida en un altavoz con una capa de tela. Si no se tiene cuidado, el usuario puede encontrar engorroso proporcionar entrada y recibir salida del altavoz. Se puede usar un sensor táctil para detectar la entrada táctil en la capa de tela. El sensor táctil puede incluir electrodos de sensor táctil capacitivo, incluidas líneas de transmisión y líneas de detección.
Así quedaría la parte central del HomePod
La patente es muy específica en cuanto a los detalles sobre cómo funcionaría el sistema de malla o tela en el HomePod. pero también se centra en cómo debería ser la respuesta que recibe el usuario por parte del dispositivo. Es decir, para ratificar que efectivamente se ha producido de manera efectiva el toque o función accionada por el propietario del altavoz. Por que saber si se ha parado la música o no, es fácil pero otras tareas mas sutiles pueden confundir. Por ejemplo modificar el volumen en pequeños tramos.
Se plantea también dónde es el mejor sitio para colocar esa tela interactiva. «Se pueden usar componentes emisores de luz y / o tela con diferentes características visuales para marcar dónde se encuentran las regiones sensibles al tacto de la tela». «Las regiones sensibles al tacto pueden tener la forma de símbolos de control de medios».
No es que sea una de las ideas más innovadoras del mundo, porque esos controles recuerdan un poco a los que ya existen en otros altavoces. La novedad se encuentra en que formarían parte del propio HomePod. No tendría un panel para estos controles. Sería algo más inmersivo, más discreto. Lo malo es que no funcione como se espera. Porque a veces los controles táctiles son poco amigables y si encima se hacen de una manera que pasen desapercibidos, podemos encontrarnos con un total engorro.
Por eso, puede que de momento sólo sea una patente y como ya hemos dicho anteriormente, puede que siempre se quede como lo que es hasta ahora mismo. Sólo el tiempo podrá determinar si efectivamente nos encontramos ante una idea revolucionaria que marque el devenir del mercado de los altavoces inteligentes.
Sé el primero en comentar