La gama MacBook Pro de Apple está viviendo uno de sus momentos más interesantes tras la reciente actualización de sus modelos con los nuevos chips M4, M4 Pro y M4 Max. Los usuarios ahora encuentran portátiles aún más potentes y preparados para la inteligencia artificial, pero el foco de las miradas ya está en el futuro próximo: los rumores y filtraciones apuntan a que en 2026 veremos uno de los mayores rediseños de la historia del MacBook Pro, con cambios profundos tanto en diseño como en características técnicas.
Quienes buscan renovar portátil o aprovechar ofertas se encuentran con una situación peculiar. Los modelos actuales siguen recibiendo rebajas considerables en el precio, especialmente en configuraciones avanzadas con más memoria y almacenamiento, mientras se multiplican las pistas sobre un salto generacional justo a la vuelta de la esquina. En este contexto, conviene repasar tanto el presente como el horizonte del MacBook Pro.
MacBook Pro M4: novedades, configuraciones y descuentos
La edición más reciente del MacBook Pro llegó con chips M4 fabricados en 3 nm, incrementando el número de núcleos de CPU y GPU, y con una segunda generación de motor neural destinado a mejorar las capacidades de Apple Intelligence (la nueva suite de IA de la marca). Se mantienen dos tamaños, 14 y 16 pulgadas, y diversas configuraciones: tanto con el chip M4 estándar como con las versiones M4 Pro y M4 Max para los profesionales que buscan el máximo rendimiento gráfico.
El salto en potencia no ha supuesto un aumento de precio, y de hecho, estamos viendo descuentos relevantes en las principales tiendas. El modelo base de 14 pulgadas con M4 y 16 GB de RAM se puede encontrar por 1.399 dólares (200 menos que el precio de lanzamiento), mientras que las configuraciones avanzadas, como las versiones con 48 GB de memoria y 1 TB de SSD, reciben rebajas de hasta 400 dólares sólo durante periodos concretos.
Estos equipos destacan no sólo por rendimiento: pantalla Liquid Retina XDR de hasta 1.600 nits, seis altavoces para un sonido más envolvente y una gama de puertos que incluye Thunderbolt 5 en los modelos más potentes. El MacBook Pro sigue apostando por la autonomía, con hasta 22 horas de batería en modelos de 14 pulgadas según las pruebas de medios especializados.
Lo que podemos esperar del MacBook Pro en 2026
Los rumores provenientes de analistas de referencia y medios especializados adelantan cambios muy significativos para el MacBook Pro en 2026. Según distintas fuentes, Apple trabaja en una revisión profunda que incluirá pantallas OLED de tipo tándem, similares a las vistas en el iPad Pro 2024 pero adaptadas al portátil. Esta tecnología traerá mejoras de brillo, contraste y eficiencia, así como una mayor longevidad del panel.
Además, la carcasa se hará más delgada y ligera, manteniendo el objetivo de no renunciar a la autonomía ni a las conexiones físicas recuperadas en las últimas versiones. Se especula con un cuerpo notablemente estilizado, algo que la propia Apple ya está promocionando en otros productos como el último iPad Pro.
Otra innovación importante será la eliminación del notch en favor de una cámara integrada en un agujero en pantalla, lo que permitirá disfrutar de más superficie útil en el panel y una apariencia más limpia. Se espera que ambos formatos, 14 y 16 pulgadas, reciban estos cambios.
Nuevos chips M6: salto tecnológico y conectividad 5G
El corazón de esta próxima generación estará en el chip M6, que adoptará el proceso de fabricación de 2 nm de TSMC, permitiendo mayores niveles de eficiencia energética y rendimiento. Los rumores apuntan a varias versiones: M6, M6 Pro y M6 Max, manteniendo el enfoque ya visto en generaciones anteriores.
Junto a esta arquitectura más avanzada, se habla de la integración de conectividad 5G como opción en los portátiles MacBook Pro, algo inédito hasta la fecha. Aunque esta tecnología llegaría primero a productos como el iPhone SE o iPad económicos, Apple estaría probando sus propios módems para dar el salto a la gama Pro alrededor de 2026. Así, algunos modelos podrían disponer de conexión móvil de alta velocidad, un reclamo creciente para usuarios profesionales que trabajan en movilidad.
Por último, algunas fuentes mencionan la adopción de nuevos sistemas de empaquetado para el chip M6, integrando CPU, GPU, memoria y motor neural en un único módulo aún más compacto y eficiente.
¿Es buen momento para comprar un MacBook Pro?
Quienes tengan prisa por renovar su portátil encontrarán en el MacBook Pro M4 un equipo muy capaz: tanto en su versión básica como en las más avanzadas, cubre sobradamente las necesidades de edición, desarrollo profesional y trabajo creativo intensivo. Además, los descuentos existentes convierten la gama actual en una opción atractiva, especialmente antes de la llegada del esperado M5 (previsto para otoño de 2025 y centrado en una mejora incremental de rendimiento).
Por otro lado, quienes busquen la próxima gran revolución en diseño, pantalla y conectividad quizá prefieran esperar a los modelos de 2026, que todo indica serán los protagonistas de un nuevo salto generacional dentro de la gama MacBook Pro.
Todo apunta a que Apple está preparando un MacBook Pro más ligero, con pantalla OLED, mejor autonomía y posiblemente conectividad móvil para los usuarios más exigentes. Mientras tanto, los portátiles actuales siguen siendo una de las mejores herramientas para trabajo profesional y creativo, y la oportunidad de comprar con descuento las últimas variantes con M4 puede ser especialmente interesante para quienes no quieran esperar.