El juicio de Epic Games y Apple para mediados de 2021

Epic Games vs Apple

En este caso la jueza que lleva el caso de la batalla judicial empezada por Epic Games contra Apple dice que Epic «no fue honesta» con la práctica realizada contra Apple. Esto es simplemente la primera opinión de la jueza Yvonne Gonzalez Rogers, en el momento de leer la causa expresando una primera opinión.

La realidad es que fue algo más allá y explicó de una forma sutil que lo que está haciendo Apple existe desde siempre y la economía de las empresas de este calibre se miden precisamente por este tipo de gestiones que son totalmente legales y que otras compañías realizan igual que Apple. 

Las prácticas usadas contra Apple por parte de Epic Games no le parecen demasiado honestas a la jueza. Ahora se espera que durante todo lo que queda de año y hasta mediados de 2021 no tengamos un nuevo episodio judicial del caso, eso sí, la batalla y «los dardos» seguro que siguen llegando por todos lados.

Creo que personalmente este caso debería ser juzgado por un jurado. No creo que los jueces individuales tengan el principio y el fin aquí. Creo que este será un ensayo fascinante. Los jardines amurallados han existido durante décadas. Nintendo ha tenido un jardín amurallado. Sony ha tenido un jardín amurallado. Microsoft ha tenido un jardín amurallado. En esta industria en particular, lo que Apple está haciendo no es muy diferente.

También ser realizó una pregunta a Epic por parte de la jueza en la que pedía explicaciones sobre la acusación de monopolio a Apple cuando hablan de la tarifa de 30% de comisión de Apple si es el porcentaje habitual en la industria:

Si miramos la industria de los videojuegos, el 30% parece ser la tasa de la industria. Steam cobra 30%. GOG. Microsoft cobra 30%. En las consolas, PlayStation, Xbox, Nintendo, GameStop, Amazon, Best Buy cobran 30%. ¿Dónde está la falta de competencia?

Lo negativo del caso más allá de la propia batalla judicial y demás, es que los miles de usuarios que tenía Epic Games en los dispositivos con macOS y iOS se quedarán sin poder jugar al mítico Fortnite. Esto es algo que imaginamos sabían que pasaría en Epic por lo que también tenemos claro que entraba dentro de los planes cuando se metieron de lleno en la batalla contra Apple.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.