El navegador Vivaldi también se sube al tren de alta velocidad de Apple Silicon

Vivaldi

Para poder acceder a las páginas web de internet, necesitas un navegador para ello. La verdad es que la oferta es muy amplia, y por suerte para los usuarios, todos ellos son gratuitos. Los hay nativos en los sistemas operativos, como Safari de Apple o Edge de Microsoft, el tan usado como criticado Chrome, y otros como Firefox o Brave, que funcionan igual de bien.

Uno no tan conocido pero igual de potente que el resto es Vivaldi. Con unas funciones muy determinadas, puede satisfacerte igual o más que cualquier otro. Al final, como todos son gratuitos, sólo es cuestión de probarlos y usar el que más se ajuste a tus necesidades. Ahora Vivaldi, ya es compatible con el procesador M1 de los Apple Silicon.

El navegador Vivaldi se acaba de actualizar a la versión 3.7 con una mejora sustancial en la velocidad de carga de las páginas web, soporte nativo para los Apple Silicon y otra serie de mejoras que hace que sea una opción muy interesante a tener en cuenta a la hora de elegir nuestra aplicación preferida para navegar por internet.

Para poder trabajar o como uso personal, la mayoría de nosotros usamos un navegador de internet a diario. Confiamos en el navegador para conectarnos al exterior y hacer nuestro trabajo. Pero puede ser frustrante si el navegador, sus pestañas o ventanas tardan un poco más en abrirse. Décimas de segundo que al cabo del día puede ser mucho tiempo.

La última actualización se ha centrado en rebajar lo máximo posible el tiempo de espera a la hora de cargar una página web. Es una nueva versión más rápida que le ayudará a arañar segundos, incluso minutos de su día y potencialmente horas en un año, dependiendo evidentemente del tiempo que te dedicas a navegar por la red.

Ahora las pestañas del navegador se abren el doble de rápido. Incluso una nueva ventana ahora se abre un 26 % más rápido que antes. Vivaldi 3.7 también incluye soporte nativo para los nuevos Apple Silicon que utilizan los nuevos procesadores M1 de Apple. Si quieres probarlo, está disponible de forma gratuita para macOS en su propia web.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.