El nuevo Apple Watch Series 6 incluye el chip U1

Apple Watch Series 6

La primera vez que hablamos del chip U1 de Apple fue con el lanzamiento del iPhone 11, un chip que no se encuentra en la renovación del iPad Pro de este año, pero si en el nuevo Apple Watch Series 6 que se presentó oficialmente en la tarde de ayer (hora española).

El chip U1, es un sistema de banda ultraancha (mucho más preciso que el Bluetooth LE y las conexiones Wi-Fi) que nos permite localizar e identificar el dispositivo donde se encuentra instalado. Este chip, que funciona incluso cuando el dispositivo no tiene batería, envía señales de radio que pueden ser identificadas por otros dispositivos con el mismo chip.

Gracias a este chip, podemos encontrar nuestro iPhone, ahora también el Apple Watch Series 6, si lo hemos perdido, lo hemos olvidado o nos lo han robado. La identificación y localización se realiza a través de otros dispositivos con el mismo chip, como he comentado en el párrafo anterior, pero sin que estos sepan en ningún momento donde se encuentra el dispositivo, ya que toda la información se encuentra cifrada y solo la recibe el propietario que ha activado la localización.

De momento Apple no le está sacando todo el partido a este chip ya únicamente está utilizando esta tecnología para ofrecer una función direccional a través de AirDrop, por lo que vamos a tener que esperar un poco más para poder sacarle todo el partido que nos ofrece.

Llama la atención que Apple no haya incluido el chip U1 en la nueva generación de iPad Pro 2020 (tampoco en el iPhone SE 2020), ya que las posibilidades que ofrece pueden ser mucho más amplias que las teóricas que todavía no se utilizan y que además trabajarán de forma conjunta, probablemente, con los AirTags, las balizas de localización de Apple que de momento siguen sin ver la luz a pesar del gran número de rumores que apuntaban a su lanzamiento en septiembre.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.