Cristiano Amon, presidente de Qualcomm, está encantado con el proyecto Apple Silicon y con el acierto del nuevo M1. Evidentemente, está muy contento porque su empresa también desarrolla procesadores ARM, la misma arquitectura del recién estrenado chip de Apple, y esto sin duda va a ayudar a desbancar la hegemonía de Intel y AMD en procesadores para ordenadores.
Si duda es una buena publicidad para impulsar el proyecto que no acaba de cuajar entre Microsoft y Qualcomm, con Windows ARM64 y los ordenadores Surface Pro X, basados en procesadores ARM Qualcomm. Sin duda, Apple les está mostrando el camino de cómo hacerlo bien.
Esta semana, el presidente de Qualcomm, Cristiano Amon, ha elogiado públicamente al nuevo procesador M1 de Apple. En una entrevista con The Verge, Amon ha dicho que el éxito del M1 «valida» las creencias de Qualcomm en el futuro de la computación.
En dicha entrevista se le preguntó a Amon qué lecciones podrían aprender empresas como Qualcomm y Microsoft del nuevo proyecto Apple Silicon. Amon explicó:
El procesador M1 es un gran acontecimiento, bajo mi punto de vista, y estamos súper contentos con este éxito. Me siento muy feliz. Y felicito a Apple porque valida nuestra creencia. Básicamente valida nuestras ideas de que, ya sabes, que el usuario móvil está definiendo lo que espera de la experiencia de PC.
El presidente de Qualcomm también hizo hincapié en que la transición de Apple a los procesadores ARM ayuda a hacer avanzar a toda la industria del hardware. En particular, Qualcomm también acaba de dar a conocer su nuevo procesador insignia, el Snapdragon 888.
Amon cree que con Microsoft llegará a hacer su «Micro Silicon»
Microsoft y Qualcomm han intentado su «Micro Silicon» con el Surface Pro X, sin demasiado éxito.
Y añadió: «Y al sumarse Apple a la apuesta por procesadores ARM, empezamos a ver que el ecosistema se está moviendo. Gran ejemplo: creo que probablemente fue esta semana, si no la semana anterior a que Adobe anunció un montón de aplicaciones, todas nativas de ARM. Y una vez que lo haces nativo en procesadores ARM, el rendimiento del conjunto software y hardware aumenta exponencialmente».
Así que cree que en general es una muy buena señal. El ecosistema se va a mover y demuestra que Microsoft y Qualcomm están en la trayectoria correcta. Se trata de la duración de la batería, se trata de conectar, se trata de una experiencia multimedia completamente diferente.
Donde ya no está tan contento es con tema del chip modem 5G. Amon sabe que no le queda mucho para dejar de facturarle a Apple los millones de chips para la comunicación 5G que le fabrica en la actualidad, cuando los de Cupertino acaben lo que tienen entre manos. Pero eso es otra historia.
Sé el primero en comentar