El estudio empezó en noviembre de 2017 y está previsto que se recojan los primeros resultados el próximo mes de Enero. Rápidamente se acabaron las plazas disponibles cuya finalidad era la detecciones de enfermedades coronarias.
Para participar en el estudio, era necesario residir en los Estados Unidos, ser mayor de 22 años y tener un iPhone 5s o superior, así como un Apple Watch Series 1 o posterior. Los participantes se descargaron la aplicación Apple Heart Study y debían llevar consigo el Apple Watch.
Si el reloj de Apple detecta algún ritmo irregular, se ofrece una consulta con especialista que está en conocimiento del estudio. Generalmente se le pide que usen algún monitor específico para monitorizar las pulsaciones por un periodo de una semana, para realizar un estudio con mayor profundidad. El objetivo del estudio es la detección de situaciones médicas graves, como insuficiencia cardíaca o cualquier accidente cardiovascular.
Veremos en cualquier caso, todas las novedades que tendrá el Apple Watch en la keynote del próximo 12 de Septiembre.
Sé el primero en comentar