Ya sabemos que la rumorología alrededor del mundo Apple es muy amplia y basta que salte una noticia por pequeña que sea, para que todos los medios y publicaciones se pongan manos a la obra para elucubrar distintas teorías sobre dicha noticia. En concreto hoy nos llega otra más de estas noticias y se trata de la creación y desarrollo de un coche eléctrico por parte de Apple.
Este hecho ha sido noticia debido a que el Wall Street Journal ha confirmado según sus fuentes, que Tim Cook habría aprobado el lanzamiento de este proyecto hace más de un año. Para ello Apple habría estado contratando distintos empleados provenientes de compañías tan potentes en el sector como son Mercedes y BMW por lo que en estos momentos tendrían a cientos de personas trabajando en este proyecto, algo que según algunos medios provocaría que Apple presentara un vehículo eléctrico con su marca proveniente de Tesla.
Estas especulaciones acerca de como actuará Apple con lo que se trae entre manos se dispararon justo cuando hace una semana se vieron diferentes furgonetas camufladas en Brooklyn, Hawai y San Francisco. Supuestamente el nombre en clave del proyecto se ha denominado «Titán» y el diseño inicial, concepto o idea del mismo estaría basado en este tipo de mini-van que se vieron circulando por los lugares ya mencionados.
El Vicepresidente en Apple, Steve Zadesky sería el encargado de liderar el proyecto que podría llegar a tener hasta mil personas entre sus filas debido a que Tim Cook habría dado permiso para ello. Los empleados de Apple que no tienen conocimientos previos en construcción de vehículos se habrían desplazado para visitar a distintos fabricantes en los últimos meses para adquirir experiencia, incluso se afirma que Magna Steyr podría estar embarcada en este desarrollo, una persona que ya ha creado vehículos para BMW y Mercedes en el pasado.
De todas formas estas informaciones hay que cogerlas con pinzas, ya que aunque las evidencias y pistas nos señalen un gran proyecto, es posible que no se quede más que en el desarrollo de Car Play u otras tecnologías para distintos fabricantes y no en la creación de un coche propio como se viene diciendo hasta ahora.
Sé el primero en comentar