Apple se encuentra ultimando los detalles para dar el salto más ambicioso en el diseño del iPad Pro de los últimos años. Tras varias generaciones refinando el aspecto de su tableta profesional, los rumores más recientes señalan que la próxima versión estrenará unos biseles alrededor de la pantalla significativamente más delgados, acercándose a lo que actualmente ya ofrece la competencia como la Samsung Galaxy Tab S10 Ultra.
En el sector ya se perciben grandes expectativas sobre cómo esta pequeña gran modificación podrá cambiar la experiencia de uso diaria. La búsqueda de un diseño más estilizado y una pantalla que acapare aún más protagonismo, junto a las mejoras internas habituales, podrían situar nuevamente al iPad Pro como el referente en dispositivos de gama alta.
Reducción de biseles: la nueva apuesta de Apple
Las filtraciones de fuentes como Instant Digital en Weibo y medios asiáticos reflejan la intención de Apple de acercar al máximo los controladores de pantalla al borde del panel, utilizando la tecnología chip-on-film (CoF) desarrollada en colaboración con LG Innotek. Esta innovación permitirá reducir al mínimo los bordes sin perder robustez ni calidad de imagen, un cambio notable respecto a los modelos actuales con chip M4, que ya habían dado un primer paso en este sentido.
El objetivo es lograr que la tableta mantenga un tamaño de pantalla generoso ocupando el menor espacio posible. Con la aplicación de CoF, los chips de control pueden integrarse directamente sobre una película flexible, haciendo posible ese diseño con marcos ultrafinos. La experiencia visual se verá favorecida no solo por el aumento del área útil, sino también por la mayor sensación de inmersión al interactuar con la pantalla.
Una de las principales características diferenciadoras respecto a la competencia es la ausencia de muescas o recortes, manteniendo la superficie limpia y sin interrupciones para los usuarios más exigentes. Este detalle es especialmente relevante frente a tabletas de otras marcas que sí incorporan este tipo de soluciones para alojar cámaras o sensores.
Producción, lanzamiento y otras novedades técnicas
Los nuevos iPad Pro están previstos para entrar en producción durante la segunda mitad de 2025, según analistas como Ming-Chi Kuo y medios especializados. Todo apunta a que el lanzamiento oficial se situaría en la horquilla de octubre a noviembre de 2025, retrasando el lanzamiento tradicionalmente primaveral para pulir la integración de las novedades técnicas.
En paralelo a la revolución estética, el iPad Pro estrenará el nuevo procesador M5, cuya fabricación ya habría comenzado a principios de año y cuyas pruebas avanzadas se completaron en el primer trimestre. La producción de paneles OLED, también parte del gran cambio, corre a cargo de proveedores habituales como Samsung y LG. Esto permitirá una pantalla de mayor calidad visual, con eficiencia mejorada y previsiblemente, mayor autonomía.
Otro punto a destacar es la posibilidad de combinar marcos más delgados con un chasis ligero y compacto, lo que convertiría al iPad Pro en un dispositivo ideal tanto para quienes buscan portabilidad como para quienes demandan la máxima superficie de trabajo. Además, existe la opción de acabado en cristal de nano textura para reducir reflejos y acercar la sensación de escritura y diseño digital al papel convencional.
Riesgos y consideraciones antes del lanzamiento
Si bien la información procedente de fuentes como DigiTimes y The Elec es consistente, no se descarta que la implementación de estos biseles ultrafinos pueda retrasarse en función de los ritmos de producción y validación tecnológica. Apple mantiene ciclos de actualización en torno a 18 meses para su iPad Pro, pero el salto en diseño podría requerir tiempo adicional para ajustar la cadena de suministro, en la que entran nuevos socios como LX Semicon para los controladores de pantalla.
Por ahora, los rumores insisten en que no habrá una nueva muesca ni recortes visibles, y que la competencia en marcos ultrafinos se centrará en la Samsung Galaxy Tab S10 Ultra. Aunque algunos expertos sugieren que podría reservarse el diseño final para una futura generación M6, otros ven muy próximas estas mejoras en el modelo M5.
La llegada de un iPad Pro más estilizado, con biseles ultrafinos y procesador de última generación podría devolver el protagonismo a la tableta de referencia de Apple. Una pantalla prácticamente sin marcos, combinada con los avances internos y la calidad habitual de la marca, atraerá a quienes buscan lo último en tecnología y diseño en el sector del tablet profesional.