Hace ya bastante tiempo que tenemos con nosotros el chip M1 de Apple. Un nuevo chip que está convirtiendo a los ordenadores de Apple en auténticas máquinas. No sólo a los Mac, el iPad Pro nuevo está resultando ser una bestia. Los programadores y desarrolladores se pusieron las pilas para que sus programas fueran compatibles con esta nueva arquitectura y poco a poco se está consiguiendo. Lo último es que el último kernel de Linux presenta compatibilidad preliminar con Apple M1.
La última versión del kernel de Linux, Linux 5.13, presenta soporte para el sistema en chip M1 de Apple y ahora está disponible como versión de pruebas para el lanzamiento definitivo. Linus Torvalds, ha anunciado que la versión candidata a lanzamiento ya está disponible para pruebas públicas.
Aunque los especialistas en informática y sobre todo en seguridad, consiguieron iniciar con éxito Linux en Apple Silicon en el pasado, requirió de algunas soluciones bastante técnicas. Con soporte preliminar en Linux 5.13, las distribuciones y sistemas de Linux tendrán mucho más facilidad para ejecutarse en el SoC de Apple.
Además de la compatibilidad con Apple Silicon, el kernel de Linux 5.13 también presenta una gran cantidad de controladores nuevos y actualizados y otras mejoras internas en el sistema de archivos. Arquitecturas, herramientas y manejo de procesos, entre otras nuevas actualizaciones. La versión final de Linux 5.13 debería lanzarse al público a finales de junio o principios de julio. Eso dependerá de cuántas versiones preliminares se deciden lanzar y por tanto probar, durante el ciclo de desarrollo y antes del lanzamiento de la versión definitiva.
Como decíamos antes, poco a poco se van consiguiendo nuevos avances. Que el nuevo paso adelante sea la compatibilidad sencilla de Linux con Apple Silicon, son muy buenas noticias. Sobre todo para todos aquellos expertos en seguridad que utilizan este sistema operativo para trabajar y desarrollar.
Sé el primero en comentar