La caché, una de las soluciones para muchos informáticos de la mayoría de problemas que sufren muchos usuarios a la hora de visitar Internet. La caché es una serie de archivos que se almacenan en nuestro navegador para así agilizar la navegación, de forma que cada vez que visitamos una web, no se tiene que volver a cargar completamente.
Si bien es cierto que tiene su utilidad, si no vaciamos regularmente la caché esta puede llegar a convertirse en un serio problema de almacenamiento para nuestro equipo si no tenemos configurado su funcionamiento correctamente. Pero también puede ser una solución para un problema que cada vez es más habitual.
En la caché no solo se almacenan imágenes, sino que también se almacena texto. Si en un momento dado, queremos visitar una página web cuyo servidor se encuentra offline, o la web directamente ha pasado a mejor vida, desapareciendo de Internet, si la hemos visitado recientemente, podemos acceder a nuestro historial para volver a visitarla, al menos relativamente, ya que todo depende de la última vez que la visitamos y de las páginas web que visitamos en ese momento.
Aunque también podemos utilizarlo para cuando no tenemos conexión a Internet y queremos acceder a una página que consultamos periódicamente. Si bien es cierto que podemos acceder directamente a la caché, para navegar de forma más sencilla y encontrar los datos relacionados con la misma, en la Mac App Store tenemos a nuestra disposición la aplicación Web(Cahce)Browser.
Esta aplicación, tal y como indica su nombre, nos permite explorar el contenido de la caché de Safari, para poder recuperar los recursos que se han descargado mientras visitábamos la web. El funcionamiento es muy sencillo, ya que tan solo tenemos que realizar una búsqueda a través del cuadro de búsqueda para encontrar los datos relacionados con la página web en cuesión.
También podemos utilizar esta aplicación para vaciar periódicamente la caché de nuestro equipo. Web(Cache)Brownser está disponible para su descargar de forma gratuita en la Mac App Store a través del siguiente enlace.
Sé el primero en comentar