¿Recuerdas cuando te explicamos cómo formatear las memorias externas y discos duros externos ara que fueran compatibles con los modos de escritura y lectura de sistemas Windows y OSX?
Te indicábamos que para poder utilizar estos dispositivos indistintamente en ambos sistemas debías formatearlos con un sistema de archivos compatible con ambos sistemas, que sería el FAT 32.
Normalmente los discos y memorias externas que suelen existir en las grandes superficies vienen en formato FAT 32, aunque algunos ya te especifican que son para Mac, refiriéndose a que ya vienen con el formato propio de Mac. Los dispositivos con FAT 32 son perfectamente compatibles con OSX, aunque lo que Apple recomienda, tal y como te vamos a comentar ahora, es pasarlo a formato Mac OS Plus (CON REGISTRO) si los quieres utilizar únicamente de forma local y para albergar las bibliotecas de iPhoto.
El formato FAT 32, es un formato de asignación de archivos utilizado en Windows que Microsoft tuvo que crear después de que el formato FAT 16 (4Gb) quedara superado por la existencia de archivos de más de 4Gb. Sin embargo, Apple ha publicado un artículo en el que explica que las memorias y discos externos en FAT 32 son contraproducentes para almacenar bibliotecas de iPhoto. Los de Cupertino recomiendan igualmente no utilizar discos de red (NAS) para almacenar esas bibliotecas.
Por lo tanto, te vamos a dar un poco de trabajo. Si tienes discos externos que únicamente as a utilizarlos en OSX, vuelca el contenido en el Mac, formatea el disco con formato Mac OS Plus (CON REGISTRO) dentro de la herramienta “Utilidad de Discos” tal y como te hemos comentado ya en más de un post.
Más Información – Formatear un pendrive con sistema FAT o exFAT.
Fuente – Apple
Sé el primero en comentar